Frases de Emiliano Zapata

La Revolución Mexicana favoreció la aparición de grandes personajes que tuvieron un protagonismo e influencia enorme en la historia de México, y para hacer un homenaje al quizás más destacado, te traemos las siguientes frases de Emiliano Zapata célebres y cortas, donde también aparecerán algunas de su inseparable compañero y amigo Pancho Villa. ¡Vamos con ellas!

Frases Célebres de Emiliano Zapata

Emiliano Zapata Salazar fue un campesino que se convirtió en uno de los líderes militares más importantes de la revolución mexicana. Debido a sus acciones valientes se convirtió en todo un símbolo de la resistencia del campesinado en México. Durante su vida y a lo largo de sus campañas, compartió muchos mensajes valiosos de igualdad y justicia, los cuales compartiremos contigo en esta colección de frases célebres de Emiliano Zapata de Frases.Top:

  • 1 Una de las frases más poderosas de Emiliano Zapata y es que en aquellos tiempos quienes trabajaban la tierra no veían ganancias de ella, todo el dinero iba para los hacendados, quienes se encargaban de explotar a los campesinos e incluso manejaban un sistema muy similar al feudalismo medieval:

    “La tierra es para quien la trabaja”.

  • 2 Grandes palabras de Zapata, donde demuestra su fuerte personalidad y el valor que daba a la lealtad. Para él, un asesino o un ladrón podían ser perdonados, pero un traidor, nunca:

    Perdono al que roba y al que mata, pero al que traiciona, nunca.

  • 3 Zapata reveló con estas palabras una gran verdad y es que, en aquellos años, la ignorancia del campesinado y de los indígenas les llevó a regalar sus tierras, a ser víctimas de estafas y a aceptar contratos que eran poco más que esclavitud:

    “La ignorancia y el oscurantismo en todos los tiempos no han producido más que rebaños de esclavos para la tiranía”.

  • 4 Valeroso mensaje de Zapata que demostraba el coraje que tenía en su sangre, pues estaba dispuesto a morir de pie, luchando por sus ideales que vivir de rodillas, trabajando como un esclavo por sus opresores:

    “Prefiero morir de pie, que siempre vivir de rodillas”.

  • 5 Importantes palabras de Zapata que nos dibujan la realidad de su tiempo, pues explica que los burgueses adquirían cada vez más riquezas debido a su ambición, robando a sus trabajadores, sin entregarles a ellos el verdadero pago por su trabajo y no siendo este maltrato suficiente, le golpea y le mata, todo eso a ojos de los tribunales, quienes hacían oídos sordos ante los lamentos de los oprimidos:

    “El burgués, no conforme con poseer grandes tesoros de los que nadie participa en su insaciable avaricia, roba el producto de su trabajo al obrero y al peón y no satisfecho aún, lo insulta y lo golpea haciendo alarde del apoyo que le prestan los tribunales, porque el juez, única esperanza del débil, háyase también al servicio de la canalla”.

    Frases Célebres de Frases de Emiliano Zapata

  • 6 Zapata respetaba las decisiones de vida de los mexicanos, tanto si querían seguir siendo peones o deseaban alzarse y luchar por la libertad, pero conminaba a los primeros a no quejarse de su suerte si eran maltratados o pisoteados, pues habían elegido la esclavitud:

    “El que quiera ser águila que vuele, el que quiera ser gusano que se arrastre pero que no grite cuando lo pisen”.

  • 7 Todos los que luchan por la libertad y los cambios en la sociedad deben de enfrentar siempre los insultos y mentiras de quienes están en su contra e incluso, de quienes son demasiado cobardes como para unirse a la lucha:

    “Los enemigos de la patria y de las libertades de los pueblos, siempre han llamado bandidos a los que se sacrifican por las causas nobles de ellos”.

  • 8 Nadie quiere la guerra ni la violencia, mantenerla tiene un costo humano muy grande, por eso Zapata aseguraba que aunque no querían la paz de los esclavos, no deseaba encontrar la paz de la muerte para él ni para sus seguidores, solo quería que estos pudieran vivir en libertad y tener acceso a un futuro:

    “No queremos ni la paz de los esclavos ni la paz de la tumba”.

    Las Mejores Frases de Emiliano Zapata

  • 9 La victoria de la revolución fue muy costosa, en especial en vidas humanas, por eso Zapata no deseaba perderla y convertía en deber del pueblo el mantener los logros alcanzados y jamás perderlos:

    “Tan hermosa conquista ha costado al pueblo mexicano un terrible sacrificio, y es un deber, un deber imperioso para todos, procurar que ese sacrificio no sea estéril”.

  • 10 Zapata odiaba a los traidores, tanto de su ejército como de su clase pues, aunque estaban igualmente oprimidos y sufriendo una vida cruel y vacía, traicionaban y derramaban la sangre de sus hermanos por algunas monedas o beneficios otorgados por sus mismos opresores:

    “Muchos de ellos, por complacer a tiranos, por un puñado de monedas o por cohecho o soborno están traicionando y derramando la sangre de sus hermanos”.

Zapata estuvo a cargo del Ejercito Libertador del Sur y llegó a ser conocido como el «Caudillo del Sur». Este revolucionario era muy querido, pues era un impulsor y defensor de las luchas sociales, la justicia social, la igualdad, la democracia, la propiedad comunal de las tierras y el respeto a los indígenas, campesinos y obreros de México, todas comunidades oprimidas por el gobierno y el latifundismo del Porfiriato. A lo largo de esta lucha, se recopilaron algunas de las frases célebres de Emiliano Zapata que Frases.Top recopiló hoy.

Frases de Emiliano Zapata Salazar y Pancho Villa

Francisco Pancho Villa y Emiliano Zapata, fueron inseparables. Juntos trabajaron y lucharon para dar fin a la dictadura de Porfirio Díaz. Juntos no solo lograron grandes victorias ni legaron la libertad al pueblo mexicano, sino que nos dejaron grandes citas que nos conminan a mantener la lucha por la libertad y la igualdad. En Frases.Top decidimos compartir contigo algunas de las mejores frases de Emiliano Zapata Salazar y Pancho Villa, otro gran legado para las futuras generaciones:

  • 11 En el México de aquellos años era muy común la explotación y el maltrato de las clases bajas, de los indígenas y los campesinos. Zapata proponía que todos debían de luchar por sus principios, por la libertad y sus derechos, porque era mejor morir así que continuar con vidas de esclavos:

    “Quiero morir siendo esclavo de los principios, no de los hombres”.

  • 12 Pancho Villa, desde su juventud, luchó por la igualdad y los derechos de los menos favorecidos, ni siquiera el poder o lo difícil de las luchas lo hizo olvidar su promesa a quienes juró defender y representar:

    “Yo, Pancho Villa, fui un hombre leal que el destino trajo al mundo para luchar por el bien de los pobres y que nunca traicionaré ni olvidaré mi deber”.

    Frases de Emiliano Zapata Salazar y Pancho Villa

  • 13 Emiliano Zapata estaba dispuesto a luchar incluso con las manos desnudas por la libertad y la igualdad para su gente, porque para él era suficiente la confianza y el apoyo que le brindaban quienes le seguían:

    Yo estoy resuelto a luchar contra todo y contra todos sin más baluarte que la confianza y el apoyo de mi pueblo.

  • 14 Poderoso mensaje de Pancho Villa, quien estaba consciente de la necesidad que tenía México de contar con gobernantes preparados. Él sabía que una persona ignorante no podría subir al poder y estaba dispuesto a apoyar a quien tuviera los conocimientos para gobernar, pero que defendiera los ideales por los que él luchaba:

    Nadie hace bien lo que no sabe; por consiguiente, nunca se hará República con gente ignorante, sea cual fuere el plan que se adopte.

  • 15 Mensaje motivador de Zapata para sus seguidores y para el pueblo, pues les animaba a luchar por la justicia y la libertad, pero no olvidemos que también tiene un trasfondo y es una amenaza al gobierno “si eres injusto y cruel no gobernarás en paz”:

    Si no hay justicia para el pueblo, que no haya paz para el gobierno.

  • 16 Una realidad que no solo se quedó en la época de Pancho Villa. En aquellos años la oligarquía y los gobernantes se la pasaban discutiendo acuerdos, impuestos y leyes que no favorecían a los más necesitados, solo llenaban las arcas del gobierno y de los ricos, estas discusiones carecían de sentido para el pueblo, cada vez más necesitado y oprimido:

    “En esta época hay muchos políticos ambiciosos, que ningún bien hacen a mi raza; pasan el tiempo discutiendo tonterías y robándose el dinero que le pertenece al pueblo”.

  • 17 La revolución de 1910 fue un grito del pueblo, una explosión en respuesta a años de opresión, pobreza y engaños. Zapata con estas palabras, resume el alma misma de esta revolución tan importante para la historia de México:

    “Estalló la revolución de 1910 como un clamor inmenso de justicia que vivirá siempre en el alma de las naciones como vive la libertad en el corazón de los pueblos para vivificarlos, para redimirlos, para levantarlos de la abyección a la que no puede estar condenada la especie humana”.

  • 18 Pancho Villa siempre valoró la educación por encima de todo lo demás, él consideraba como lo más valioso la educación del pueblo y de sus hijos. Para él, la educación era fundamental para que el pueblo fuera consciente de sus derechos y viviera dignamente, por ende, el gobierno debía de garantizarla:

    “La incultura es una de las desgracias más grandes de mi raza…La educación de los hijos de mi raza es algo que no debe pasar inadvertido para los gobernantes y para los ciudadanos. Nunca al problema educativo se le ha dado la atención necesaria”.

    Frase de Emiliano Zapata Salazar y Pancho Villa

  • 19 Con estas palabras Zapata buscaba que las personas dejaran de lado sus prejuicios e ideas sobre la sociedad ideal, les invitaba a hacer un examen de consciencia para comprender el verdadero sentido de la lucha revolucionaria en México:

    “Llamad a vuestras conciencias, meditad un momento sin odio, sin pasiones, sin prejuicios, y esta verdad luminosa como el sol surgirá inevitablemente ante vosotros: la revolución es lo único que puede salvar a la República”.

  • 20 Hermosas palabras de Pancho Villa, quien no solo luchaba por la libertad y la justicia, sino por la igualdad en la sociedad, para que esta fuera más justa, más noble y por supuesto, libre de los prejuicios que separaban a los mexicanos:

    “Ya es tiempo de que los prejuicios acaben, de que la sociedad se establezca sobre bases más sólidas, más naturales, más sabias, más justas y más nobles.”

Listas Relacionadas con Emilio Zapata

Frases de la Revolución Mexicana

Pancho Villa y Zapata nacieron en familias de campesinos trabajaron juntos para liberar a los campesinos y otorgarles las tierras que los hacendados les robaban y convirtieron grupos de bandidos en ejércitos que utilizaron contra los hacendados y contra Porfirio. Aunque tuvieron algunas diferencias, especialmente cuando Madero asumió la presidencia, lo cierto es que sus ideales de libertad e igualdad para todos los mantuvieron juntos y es algo que queda muy en claro cuando reflexionamos sobre estas frases de Emiliano Zapata Salazar y Pancho Villa recopiladas por Frases.Top. Y ya con esto nos despedimos, no sin recordarte que puedes ver la lista completa de frases cortas y famosas en nuestra sección principal. ¡Hasta pronto!

Licencia de Creative Commons Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.