Entre los grandes filósofos de la antigua Grecia, no podíamos dejar sin nombrar a aquel filosofo célebre que dejó entrar a mujeres, prostitutas y esclavos en su escuela, y por ello, queremos recordar las siguientes frases de Epicuro de Samos, unas reflexiones y pensamientos célebres que verás recopilados aquí en Frases.Top.
Las Mejores Frases de Epicuro de Samos
Epicuro de Samos fue un filósofo griego que fundó la escuela que lleva su nombre “epicureísmo”. Su doctrina se basaba en el hedonismo racional y el atomismo. Estaba en contra del platonismo y fundó en Atenas una escuela llamada “El Jardín” donde contrario a las costumbres de aquel tiempo permitió la entrada de prostitutas, mujeres y esclavos. Si quieres conocer mejor a este filósofo, no te pierdas las mejores frases de Epicuro de Samos de Frases.Top:
- 1 Grandes palabras que nos recuerdan que solo es importante contar con bienes materiales cuando sabemos disfrutar de ellos. De nada sirve tener dinero y riquezas si no sabes disfrutar de ello, porque no encontrarás la felicidad:
“Los bienes son para aquellos que saben disfrutarlos”.
- 2 Cuando podemos ser autosuficientes, cuando podemos atender nuestras necesidades por cuenta propia es que podemos hablar de libertad y disfrutar de ellas:
“El más grande fruto de la autosuficiencia es la libertad”.
- 3 Epicuro meditaba mucho sobre la felicidad y su verdadero significado y es que es la motivación más grande que tenemos en la vida, cuando nos falta la buscamos y si la tenemos, sentimos que lo tenemos todo:
“Debemos meditar, por tanto, sobre las cosas que nos reportan felicidad, porque, si disfrutamos de ella, lo poseemos todo y, si nos falta, hacemos todo lo posible para obtenerla”.
- 4 Una de las mejores visiones de la muerte que nos pueden regalar los filósofos es esta, de Epicuro. La muerte simplemente es un mito, una ilusión. Cuando vivimos no existe y cuando ella llega a nuestra vida, ya no existimos y no seremos conscientes de ella:
“La muerte es una quimera: porque mientras yo existo, no existe la muerte; y cuando existe la muerte, ya no existo yo”.
- 5 Una interesante visión sobre los dioses. Epicuro no afirmaba que existían o que no lo hacían, porque no tenía medios para confirmarlo. Sin embargo, lo único que se atrevía a confirmar es que, si existían, no están atentos a nosotros, ni para bien ni para mal:
“¿Dioses? Tal vez los haya. Ni lo afirmo ni lo niego, porque no lo sé ni tengo medios para saberlo. Pero sé, porque esto me lo enseña diariamente la vida, que si existen ni se ocupan ni se preocupan de nosotros”.
- 6 Poderoso mensaje que todos debemos tener claro, especialmente las personas que construyen sus sueños o que crean contenido, pues se enfrentan a las personas envidiosas o críticas que pueden hacernos daño, pero la verdad es que las personas que tienen la mente en calma, no molestarían a nadie más, ni siquiera a sí mismos:
“El que tiene paz mental no se molesta ni a sí mismo ni al otro”.
- 7 Recomenzar nuestra vida no tiene nada de malo, pero no debemos de hacerlos olvidando toda nuestra experiencia de vida y errores, porque estos nos hacen sabios y nos permiten encontrar una mejor vida:
“El necio, entre otros males, posee éste: siempre trata de comenzar su vida”.
- 8 Todos conocemos el mal y por eso tendemos a esquivarlo o evitarlo, pero el mal siempre nos engaña, se disfraza como un bien ante un posible mal peor y se aprovecha de nuestro miedo para llevarnos por un camino negativo:
“Nadie, al ver el mal, lo elige, sino que se deja engañar por él, como si fuera un bien respecto a un mal peor”.
- 9 Todos los días debemos de reconocer las cosas buenas de la vida que hemos experimentado, sino, envejeces. Solo las personas que dejan de disfrutar de la vida envejecen y pierden toda frescura:
“Quien un día se olvida de lo bien que lo ha pasado se ha hecho viejo ese mismo día”.
- 10 Para Epicuro los argumentos de los filósofos debían de aliviar el sufrimiento humano, de lo contrario solo son palabras vacías y sin sentido:
“Vacío es el argumento del filósofo que no alivia el sufrimiento humano”.
Las teorías de Epicuro se basaban en la búsqueda del placer, pero desde la discreción, la prudencia y la austeridad. Sus escritos no se conservaron, pero sus ideas y frases llegaron a nosotros gracias al poeta Lucrecio y las cartas de Diógenes Laercio. Así que disfruta de esta bella colección de las mejores frases de Epicuro de Samos de Frases.Top, porque son un verdadero tesoro de la historia.
Pensamientos de Epicuro
Muchos de los pensamientos de Epicuro destacan por ser bastante modernos y sabios, por eso en Frases.Top te invitamos a conocerlos. Desde joven, este filósofo demostró desde su juventud un pensamiento muy crítico y hambre de conocimientos. Él no deseaba la educación tradicional, fue discípulo de Páfilo (un discípulo de Platón) de quien aprendería sobre el idealismo platónico, ideas que rechazaría en un futuro. Después de prestar su servicio militar en Atenas, continuó sus estudios con Demócrito y Pirrón, para luego formar su primera escuela:
- 11 El siguiente es un típico pensamiento hedonista, es decir, la búsqueda del placer, pero también nos habla de que como seres humanos debemos de relacionarnos con nuestros pares y que la amistad y las relaciones están por encima de las necesidades básicas. Si solo satisfacemos nuestros deseos básicos, no nos diferenciamos demasiado de los animales:
“Debemos buscar a alguien con quien comer y beber antes de buscar algo que comer y beber, pues comer solo es llevar la vida de un león o un lobo”.
- 12 El ser humano suele considerar mucho más grandes sus penas que los placeres de la vida y es que esto nos permite considerar como más valiosos los placeres y alegrías que podamos experimentar:
“Juzgamos mejores que los placeres muchos dolores porque se consigue para nosotros un placer mayor”
- 13 A medida que nos hacemos sabios y ganamos experiencia en la vida llegamos a comprender que no es mejor tener una vida larga y aburrida, sino una vida intensa, llena de emociones y conocimientos:
“Así como el sabio no escoge los alimentos más abundantes, sino los más sabrosos, tampoco ambiciona la vida más prolongada, sino la más intensa”.
- 14 Las personas son ricas cuando tienen aquello que anhelan o las hace felices. Puedes ser rico con poco, si eso es lo que anhelas. Mientras menos codicioso seas, más fácil será ser feliz y rico:
“Si quieres ser rico, no te afanes en aumentar tus bienes, sino en disminuir tu codicia”.
- 15 Cuando actuamos con virtud, siendo justos con nuestros pares, tendremos la consciencia tranquila. Una persona justa disfrutará de mucha serenidad en su vida:
“El más grande fruto de la justicia es la serenidad del alma”.
La primera escuela de Epicuro tuvo que cerrar debido a rivalidades con los aristotélicos del lugar, aunque se cree que el enfrentamiento empeoró debido a la juventud de Epicuro y su carácter. Debido a esto, estableció en Lámpsaco una escuela llamada El Jardín, donde establecería un gran circulo de discípulos, quienes disfrutaban de las enseñanzas y pensamientos de Epicuro.
Frases Célebres de Epicuro sobre la Felicidad
Epicuro enseñaba que era posible encontrar la felicidad si disfrutamos de los placeres sencillos, los cuales, pueden ser mayores e intensos que aquellos que encontramos a corto plazo. Para Epicuro, solo alcanzamos la felicidad cuando satisfacemos nuestras necesidades básicas. La vida es mejor vivirla de manera sencilla y eso lo encontrarás en estas frases célebres de Epicuro sobre la felicidad de Frases.Top:
- 16 Cuando tenemos autocontrol podemos alcanzar la felicidad con mayor facilidad. Si nos dejamos llevar por la ira o los sentimientos negativos caeremos en la desdicha o perderemos el control sobre nosotros mismos:
“Una ira desmesurada engendra la locura”.
- 17 Para Epicuro el placer es la ausencia de dolor. El placer nos enseña nuestras preferencias y su ausencia nos ayuda a descubrir nuestras aversiones. Cuando encontramos aquello que nos es placentero nuestra alma encuentra la paz:
“El placer es el bien primero. Es el comienzo de toda preferencia y de toda aversión. Es la ausencia del dolor en el cuerpo y la inquietud en el alma”.
- 18 La filosofía mediante sus enunciados, discursos y razonamientos puede ayudarnos a encontrar la felicidad o a descubrirla en nosotros mismos:
“La filosofía es una actividad que con discursos y razonamientos procura la vida feliz”.
- 19 Esta frase de Epicuro nos demuestra que muchas de nuestras necesidades dependen de nuestra mente, la cual es capaz de engañarnos haciéndonos creer que necesitamos más de lo que en verdad requerimos para vivir:
“Lo insaciable no es la panza, como el vulgo afirma, sino la falsa creencia de que la panza necesita hartura infinita”.
- 20 Cuando no tienes grandes o excesivas ambiciones sobre el mañana, menos necesitarás que este provea para ti, tus expectativas serán más realistas y no le temerás. No quiere decir que no tengas sueños, sino que no ambiciones en exceso, pues esto te generará infelicidad:
“El que menos necesita del mañana es el que avanza con más gusto hacia él”.
Epicuro nos dice que normal que nos quejemos por aquello que deseamos y no tenemos, esto es porque idealizamos lo material, pero si nos enfocamos en vivir, en satisfacer solo lo necesario y valorar buenos y malos momentos por igual, podremos encontrar la felicidad. Si quieres aprender a ver la vida con sencillez y encontrar la felicidad en las cosas pequeñas de la vida, no dudes en reflexionar con estas frases célebres sobre la felicidad de Epicuro de Frases.Top.
Reflexiones de Epicuro sobre Dios
Epicuro es famoso por sus reflexiones sobre la existencia de Dios. A él se le atribuye El problema del mal, un argumento o pregunta que busca reconciliar la existencia del mal con la de un dios. Epicuro no negaba como tal la existencia de los dioses, para él simplemente podían existir, pero no se preocupaban por nosotros. Tanto si eres una persona creyente, como atea o agnóstica, las reflexiones de Epicuro sobre Dios te resultarán muy interesantes:
- 21 Una de las grandes reflexiones a las que muchos llegamos por nuestra cuenta cuando nos atrevemos a dudar de las religiones y la definición que tienen esta de Dios y es que, si tiene tanto poder, ¿Por qué no solo actúa? ¿le importamos o no? Si puede prevenir el mal y no lo hace ¿entonces es malvado? Grandes dudas que encuentras en el Problema del Mal de Epicuro:
¿Dios está dispuesto a prevenir la maldad, pero no puede? Entonces no es omnipotente. ¿No está dispuesto a prevenir la maldad, aunque podría hacerlo? Entonces es perverso. ¿Está dispuesto a prevenirla y además puede hacerlo? Si es así, ¿por qué hay maldad en el mundo? ¿No será que no está dispuesto a prevenirla ni tampoco puede hacerlo?
- 22 En aquellos días las personas rogaban a los dioses para tener la seguridad de que sus necesidades básicas estarían cubiertas, algo similar ocurre hoy en día, pero esto es inútil ¿Por qué tienes que pedir a una deidad algo que fácilmente puedes proveer por ti mismo si trabajas en ello?
«Es absurdo pedir a los dioses lo que cada uno es capaz de procurarse por sí mismo”.
- 23 Muchas religiones tachan de impíos a las personas que no siguen sus preceptos, pero lo cierto es que lo verdaderamente negativo es asegurar que un dios nos pide seguir reglas que en realidad han sido impuestas por tradiciones y opiniones de los mismos seres humanos:
“Es impío no el que suprime a los Dioses, sino el que los conforma a las opiniones de los mortales”.
- 24 Importantes palabras de Epicuro que nos invitan a vivir la vida sin temores ni preocupaciones. Deja de lado el miedo a los dioses y a una muerte que solo es una quimera, preocúpate por disfrutar de lo bueno y no temas a lo difícil de la vida, porque podrás soportarlo:
“No temas a los dioses, no te preocupes por la muerte; lo que es bueno es fácil de conseguir y lo que es terrible es fácil de soportar”.
- 25 Interesante reflexión de Epicuro sobre Dios y es que si lo piensas bien, si Dios existiera y escuchara nuestras plegarias para responder a ellas, la mayor parte de la humanidad estaría muerta o sufriendo terribles destinos, porque muchas personas solo rezan para que a otras personas les vaya mal:
“Si Dios escuchase a las oraciones del hombre, todos hubieran perecido rápido, porque siempre rezan por el mal de otros”.
Todas estas reflexiones de Epicuro sobre Dios de Frases.Top son muy interesantes y dignas de meditar. Muchas de estas enseñanzas eran repartidas en Atenas, donde Epicuro fundó El Jardín, una escuela en la que aceptaba a todo tipo de personas para filosofar y aprender con libertad sin dedicarse a la investigación científica y a la búsqueda de conocimientos superiores. Ejerció como maestro en ella hasta su muerte en el 270 a.C a los 71 años. Solo espero que si te ha gustado, lo compartas para que podamos llegar a muchas más personas. Tampoco te olvides en seguirnos, así como echarle un vistazo a todas las citas célebres cortas en la sección principal. ¡Hasta la próxima!

Apasionado por la escritura, antes de estar en Frases.Top he ejercido como psicólogo y logopeda especialista en terapia de lenguaje de niños. Si quieres saber más sobre mí, te invito ver mi perfil de Linkedin. También puedes ver mi libro de Frases para Triunfar en la Vida disponible en Amazon.
