Frases Mexicanas (Mexicanadas)

El idioma español es rico en sus variedades y expresiones, y ha sido después de la colonización, donde varios países han creado sus modismos y expresiones propias que le dan ese toque especial, y es por ello que hemos querido crear el siguiente listado de expresiones, palabras y frases mexicanas, también conocidas como mexicanadas que te hemos recopilado en Frases.Top para que puedas disfrutar de los mejores modismos de México y así mostrárselos a tus amigos.

RESUMEN DE CONTENIDOS

Las Mejores Frases Mexicanas
Mexicanadas
Palabras Mexicanas
Expresiones Mexicanas
Frases y Modismos de Mexico
Otras Listas Relacionadas con las Frases Méxicanas

Las Mejores Frases Mexicanas

Como en todos los países de América Latina el español ha cambiado mucho en México, y si bien todos nos entendemos al hablarlo, existen palabras que forman parte de un lenguaje propio de este hermoso país y que es utilizado como forma natural de comunicación. Como pasa en todos los países latinos, las palabras muchas veces no corresponden a su verdadero significado y y juntando varias palabras mexicanas, es como te ofrecemos esta lista de Frases.Top con las mejores frases mexicanas para que las conozcas para cuando quieras viajar a México y disfrutar en pleno de su cultura.

  • 1 El chahuistle es un hongo que ataca el maíz y que en el pasado devastó cultivos enteros, hoy en día se utiliza para expresar molestia porque alguien o algo arruina o interrumpe nuestros planes o bien, cuando somos descubiertos cometiendo alguna travesura o ilegalidad:

    “Ya nos cayó el chahuistle”.

  • 2 Los pericos siempre van a ser verdes, no importa en el lugar que se encuentren, en este caso la frase hace referencia a las personas talentosas en una profesión y que sin importar donde se encuentren harán muy bien su trabajo:

    “El que es perico donde quiera es verde»

  • 3 Es una expresión que se utiliza para expresar completa seguridad ante lo que se dice o hace. Por ejemplo, puedes decir que te cortas un huevo y la mitad del otro si lo que dices no es verdad o si lo que haces no funciona:

    “Cortarse un huevo y la mitad del otro”.

  • 4 Esta es una frase muy utilizada para expresar que algo debe de hacerse rápido porque no hay tiempo que perder:

    “A darle que es mole de olla”.

  • 5 Se utiliza para esos momentos en los cuales has provocado una pelea o discusión y has huido del lugar antes de solventar el problema dejando a la otra persona molesta y peleando sola:

    “Dejaste la víbora chillando”.

    las mejores frases Mexicanas

  • 6 Una de las expresiones que puedes encontrar con variaciones en diferentes países latinos y que se utiliza para alejar a las personas que no queremos tener cerca o que nos están molestando:

    “Anda a ver si ya parió la marrana”.

  • 7 No, nadie ha lanzado huevas de pescado todo el día, simplemente es una expresión que nos dice que esa persona empleo su tiempo en el ocio y que no hizo nada de provecho. Hueva es una forma de decir pereza en México.

    “Eché la hueva todo el día».

  • 8 Cháchara es considerado un objeto de poco valor que puede ser comprado en un mercado, por eso se utiliza esta frase para decir que vas a comprar baratijas:

    “Voy a chacharear un rato».

    la mejor frase Mexicana

  • 9 Estas palabras se utilizan para decir que alguien se ha quedado dormido en el sitio sin importarle el lugar en el cual se encuentra:

    “Ya clavó el pico”.

  • 10 Expresión muy utilizada en varios países latinos, en algunos tiene un significado homófono, pero también se utiliza en México para expresar que alguien está muy excitado o atraído por una persona:

    “Se le hace agua la canoa”.

Estado de humor, actividades cotidianas, grandes eventos, consejos y refranes, todos cuentan con su propia expresión en el rico lenguaje mexicano y hoy Frases.Top lo comparte contigo con esta completa colección de las mejores frases mexicanas. Si tienes amigos de este país o simplemente deseas expandir tus conocimientos sobre una de las culturas más atractivas y fiesteras del mundo entero, entonces te encuentras en el lugar adecuado.

Mexicanadas

Los mexicanos, y los latinos en general, son muy habilidosos para los modismos y para encontrar nuevas y curiosas formas de expresarse con ingenio y gracia. Algunas de las frases son muy literales y son utilizadas para expresarse de forma coloquial. Las mexicanadas han hecho del albur un nuevo lenguaje, un código que incluso en el mismo México es difícil de hablar si no estás habituado al contacto constante con todo tipo de personas, especialmente con aquellas ingeniosas y con la capacidad de expresarse de forma normal y vulgar con frases de doble sentido o incluso ligeramente grotescas:

  • 11 Esta es la frase que se utiliza cuando se desea sacar toda la verdad a una persona sobre una situación o evento desconocido:

    “Voy a sacarle la sopa”.

  • 12 Palabras utilizadas por las madres mexicanas para decir que han estado preocupadas o inquietas, es especialmente repetida a los hijos y esposos cuando estos andan de fiesta o se pasan de la hora de llegar a casa:

    “Andar con el Jesús en la boca”.

    Mexicanadas

  • 13 Palabras empleadas para decir que una persona bebió alcohol sin control hasta perder por completo la conciencia:

    “Se puso hasta las manitas”.

  • 14 Quizás una frase un tanto grotesca de la jerga mexicana, pero es que, si lo piensas bien, a veces nuestras funciones básicas pueden ser comparadas con la vida. Estas palabras en particular se emplean cuando algo provocó muchos problemas para terminar siendo algo sin resultados satisfactorios:

    “Tanto pedo para cagar aguado”.

  • 15 Otras palabras mexicanas que, si tienes una imaginación muy vívida, pueden convertirse en una verdadera vulgaridad. Este dicho mexicano quiere decir que alguien tuvo que hacer algo con mucho esfuerzo por orden o en favor de otra persona:

    “Lo pusieron a parir chayotes”.

  • 16 Las alegorías y metáforas no faltan en el argot mexicano y la cita siguiente se utiliza cuando queremos expresar que alguien nos ha tomado desprevenidos:

    “Me agarraste en curva”.

  • 17 Muchas de las frases mexicanas provienen de vivencias del pasado, particularmente de sus guerras y la época colonial. Echar el caballo encima no es más que cuando alguien nos agrede sin una razón o motivo aparente:

    “Me echó el caballo encima”.

  • 18 Cuando hablamos de taparle el ojo al macho no es más que disimular o mentir con aquello que hicimos mal:

    “Taparle el ojo al macho”.

    frases méxicanadas

  • 19 Se seguro lees esta frase y te imaginas al payaso de “Eso” de Stephen King y lo cierto es que esta frase utilizada para cuando algo sale mal o perdemos una oportunidad debe su origen al payaso de rodeo, ese que salta a la arena cuando caes del toro o caballo y se encarga de rescatarte si estás herido, que es lo peor que puede ocurrirle a un vaquero en un rodeo:

    “Ya nos cargó el payaso”.

  • 20 Todos sabemos que los viejos verdes son aquellos que se fijan en mujeres jóvenes, en México lo llevan al extremo y con el uso de la sexualidad crean una frase más poderosa e insultante para definir a este tipo de personajes:

    “Es un viejo rabo verde”.

Si planeas viajar a México o no quieres que tus nuevos amigos te tomen el pelo con sus mexicanadas, en Frases.Top te ofrecemos algunas de las frases típicas mexicanas más utilizadas en el día a día para expresarse. Con este nuevo conocimiento puedes evitar caer en alguna broma pesada o peor, ofender a alguien y es que, en el mismo México, alguien del norte puede no comprender a los del sur y viceversa, las diferencias en el lenguaje y las expresiones son tan notorias como las presentadas entre la mayoría de los países latinos.

Palabras Mexicanas

No todo son citas, frases y refranes más o menos extensos, en el lenguaje mexicano existen muchas palabras curiosas que es conveniente conocer para llegar a entender sus refranes y mantener conversaciones fluidas con ellos sin detenerlos a cada instante para consultar el significado de tal o cual palabra. A continuación, Frases.Top te presenta una colección de palabras mexicanas que, si o si debes conocer antes de visitar este país o hablar con su gente, créeme que les encantará saber que manejas algunas de sus expresiones más comunes:

  • 21 Esta palabra no significa más que entristecerse, perder el ánimo o deprimirse ante una situación triste o negativa. De seguro la has escuchado en frases como “No te me achicopales, mantén el ánimo”:

    “Achicopalarse”.

  • 22 Similar a la anterior, pero incluyendo un sentimiento de melancolía, decaimiento, enfermedad o molestia. Puede aplicarse a descripciones de animales o plantas “Uy, las plantas del jardín se ven agüitadas”:

    “Agüitarse”.

    palabras Mexicanas

  • 23 Esta expresión deriva del deslumbramiento que provoca el encendido de una pantalla y que nos deja ciegos por unos instantes. Suele emplearse para deslumbramientos mentales más que físicos:

    “Apantallar”.

  • 24 Una palabra que se utiliza en casi toda América Latina y que significa dar cariño emocional o físico. Se cree que proviene del náhuatl “papatzoa” que significa “ablandar algo con los dedos”, casi como si ablandaras a alguien con cariño:

    “Apapachar”.

  • 25 México está colmado de personajes de ficción que no solo hicieron historia, sino que generaron nuevas palabras. En este caso, el personaje icónico de Mario Moreno, Cantinflas, solía hablar muy rápido, de forma incongruente y disparatada, por eso, cuando una persona habla así, se suele decir que está cantinfleando:

    “Cantinflear”.

  • 26 La siguiente es una forma un tanto grosera de expresar la acción de molestar o causar daños a las personas, también puede implicar sacrificio “ahora se tiene que chingar” es una palabra con muchas variaciones y significados:

    “Chingar”.

  • 27 Chungón o chingona es una palabra que define algo bueno, agradable o simpático, se suele aplicar a objetos y a personas siempre con una connotación positiva:

    “Chingón”.

  • 28 Esta palabra se utiliza para definir a las personas de piel blanca, ojos claros y cabello rubio. Debe de emplearse con sumo cuidado porque puede ser ofensiva o bien, marcar distancias entre rubios y quienes no lo son:

    “Güero/guëra”.

    las mejores frases y palabras Mexicanas

  • 29 Puede definirse como persona tonta por la RAE, pero en México es una palabra para denominar a cualquier sujeto. Un güey puede ser una persona desconocida, conocida o por conocer. Es una palabra cuyos usos y significados se aprenden con la experiencia:

    “Güey”.

  • 30 Otra palabra cuyo significado varía con el contexto y tono de quien la utilice. Algo ñero puede ser negativo, vulgar o una persona desagradable, mientras que en positivo se utiliza para definir a un amigo cercano:

    “Ñero.”

Es casi imposible construir todo un diccionario de palabras mexicanas y no dejar alguna por fuera, es por eso que en Frases.Top esperamos haber incluido las más importantes o al menos, las que puedes encontrarte con mayor frecuencia en una conversación. Ahora que las conoces no tienes nada que temer, disfruta de esta gran cultura y anímate a ampliar tu vocabulario y tu conocimiento con todas las lenguas y nacionalismos que puedas encontrar, te sorprenderá la riqueza que puede alcanzar el español en cada país de habla hispana.

Expresiones Mexicanas

En la creciente colección de palabras mexicanas podemos encontrar desde las citas más cortas hasta palabras bonitas o frases mexicanas de amor que ha legado el cine de este país. Por supuesto, estas no forman parte de las expresiones mexicanas del momento y sobre ellas es que tratará este apartado de Frases.Top, esas palabras que podemos encontrar en el día a día en este hermoso país:

  • 31 Expresión utilizada para definir a esas parejas que están siendo demasiado afectuosos al expresar su amor. Suele emplearse para pedirles que dejen de hacerlo o bien, para burlarse de esos amigos que están tan enamorados que destilan miel por los poros:

    “Chiflando y aplaudiendo”.

  • 32 Cuando una persona está muy enojada o molesta se suele utilizar esta expresión para tratar de calmar sus ánimos alterados:

    “Bájale de huevos”.

    Expresiones Mexicanas

  • 33 Expresión que tiene muchas hermanas en Latinoamérica, significa que estás desorientado, que no sabes dónde te encuentras respecto a una determinada situación o que tus opiniones no son acertadas porque no conoces todas las aristas de un problema:

    “Andas haciendo fuera del bacín”.

  • 34 No se refiere a un golpe con un felino, en realidad define esos objetos que son de imitación, pero que están tan bien fabricados que parecen ser los objetos originales y costosos. También se emplea para definir a aquellas personas que son humildes, pero se visten como ricos:

    “No es nuevo, pero da el gatazo»

  • 35 Esta frase cuenta con dos orígenes y tiene como protagonista a uno de los héroes de México, el expresidente Benito Juarez. A veces hace referencia a un episodio de su infancia donde fue atrapado por un ventarrón en una canoa y logró sobrevivir y en ocasiones a esos murales donde sale bien peinado con la bandera mexicana ondeando atrás a causa de un fuerte viento. Básicamente hace referencia a no ser afectado por los problemas, enfermedades, críticas y amenazas:

    “Me hace lo que el viento a Juárez»

Con estas expresiones mexicanas de Frases.Top estás más que listo para presumir tus nuevos conocimientos al mundo. No seas como esas personas de mente cerrada que asumen que el español latino es inferior y se niegan a disfrutar de su riqueza asumiendo que es un error o que es un “español adulterado” porque lo cierto es que todas esas palabras nuevas y expresiones forman parte de grandes culturas y por ende, de la riqueza humana que hace de este mundo un lugar atractivo, emocionante y especial.

Frases y Modismos de México

La cultura mexicana ha creado una cantidad increíble de expresiones y palabras originales que expresan todo aquello que no puede ponerse en palabras o que requeriría de una extensa explicación. Es así como sentimientos, situaciones complicadas y más son expresados con frases de dos o tres palabras a lo sumo. Si quieres conocer algunas de las frases y modismos típicos mexicanos, en Frases.Top compartimos contigo algunas de las más utilizadas en conversaciones informales y te invitamos a disfrutar de ellas y maravillarte con el amplio espectro de palabras y definiciones que pueden construirse a partir del español:

  • 36 Expresión de origen histórico. La bola era una organización revolucionaria compuesta por campesinos, amas de casa, obreros y más que se levantaron en armas contra el gobierno de Porfirio Díaz, era un movimiento desorganizado sin líder aparente y que con frecuencia cometían actos de saqueo y robos. Esta frase es solo una forma de decir que nadie conoce el culpable de una mala acción o falta:

    “Sepa la bola».

  • 37 Expresión sencilla que hace referencia a estar indeciso entre varias opciones o soluciones a un problema o bien, trata de abarcar más de lo que puede. Tiene su origen en la leyenda de un perro que cruzaba un rio con una torta de carne en el hocico, al ver su reflejo creyó que era otro perro y envidiando la torta que llevaba decidió atacarlo para hacerse con ella, lo que lo llevó a quedarse sin nada:

    “Como el perro de las dos tortas”.

    frases y modismos de México

  • 38 Nunca puede faltar una alusión al sexo en los modismos de todos los países y en este caso la siguiente frase se explica por si sola. Esta afirmación dice que esa persona mantendrá relaciones esa misma noche:

    “Esta noche cena Pancho”.

  • 39 Expresión que se utiliza para describir ese momento en el cual pillan a alguien de manera sorpresiva porque estaba desprevenido:

    “Lo agarraron tragando pinole”.

  • 40 Frase que se utiliza cuando quieres que otra persona comparta algo contigo de manera desinteresada. Debe su origen al uniforme del equipo de fútbol de Puebla, que tiene una línea diagonal que divide el torso desde el hombro derecho hasta la parte inferior izquierda de la cadera:

    “Ponte la de puebla”.

A pesar de que en Frases.Top hemos compartido contigo algunas de las frases y modismos mexicanos más significativos aún quedan muchos más por conocer y descubrir, así que no temas hacer amistad con algún mexicano a través de las redes sociales y las decenas de apps que existen para conectarnos con personas de todas partes del mundo. Te aseguramos que la pasarás muy bien compartiendo tu cultura y aprendiendo de la suya. Las tecnologías nos acercan cada vez más a nuestros vecinos de otros países, ayudando poco a poco a la humanidad a evolucionar y dejar atrás sus diferencias, únete al cambio y disfruta de todo lo que México tiene para ofrecer.

Otras Listas Relacionadas con las Frases Méxicanas

Frases Tristes de la Vida
Frases de la Vida es Dura
Imagenes de la Vida

Como siempre, no olvides compartir y seguirnos para estar siempre al día, así como te invitamos a verla sección completa de citas célebres de Frases.Top donde encontrarás muchisimas listas como esta de frases mexicanas. ¡Hasta pronto!

Licencia de Creative Commons Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.