Frases y Palabras Colombianas

Si planeas viajar a un país como Colombia, una excelente manera de empaparte en su cultura es conocer sus diversas formas de expresión, como estas curiosas palabras y frases colombianas y sus diversos significados de Frases.Top. No dejes que te tomen por sorpresa y anímate a conocer otras culturas.

Palabras Colombianas

Colombia es un gran país, tiene gente amable, hermosos paisajes y es conocido por contar con el mejor café del mundo y uno de los acentos más bonitos. En su cultura destacan frases y expresiones muy curiosas y aunque hablan español, no te confíes, porque lo más seguro es que no puedas entenderlos del todo bien ¡Imagina que entre diferentes regiones tienen formas diversas de comunicarse! Una razón más para no perderte esta interesante lista de palabras colombianas de Frases.Top:

  1. “Amañarse”.

    Significado: palabra muy utilizada para referirse al acto de encariñarse, tomar gusto o sentirse cómodo con alguien.

  2. “Bejuco”.

    Significado: este término se utiliza para describir a una persona que está contrariada o enojada. Es un término sinónimo a enojado, verraco, enojado, emberriondado, entre otros.

  3. “Barajarla más despacio”.

    Significado: expresión utilizada para solicitar a quien nos habla que explique la historia o aquello que nos está contando con más detalles.

  4. “Bacano”.

    Significado: Palabra muy utilizada para explicar que algo es bueno, divertido, bacán o chévere.

  5. “Enguayabado”.

    Significado: todos los países tienen esa palabra ideal para describir el malestar de la resaca. Guayabo es la palabra que se utiliza en Colombia para describir estos síntomas o bien, para expresar tristeza o nostalgia ante una situación. Una persona enguayabada puede tener resaca o estar triste.
    Palabras Colombianas

  6. “Quebrar”.

    Significado: palabra muy utilizada para expresar que se quiere matar o hacer daño a alguna persona.

  7. “Sacar la piedra”.

    Significado: término también empleado en Venezuela, se refiere al acto de enfurecer a alguien. Es muy utilizado para explicar que alguien nos ha enojado en gran medida.

  8. “Fritanga”.

    Significado: es un plato típico de Colombia y se prepara en reuniones familiares. Se sirve en una bandeja grande y está compuesto por asadura, morcilla, chicharrón, papas y plátanos fritos.
    Las mejores palabras Colombianas

  9. “Gallinacear”.

    Significado: palabra muy utilizada para expresar la acción de buscar conquistas amorosas, también conocidas como “levantes” en Colombia.

  10. “Chino”.

    Significado: todos los países tienen maneras curiosas de llamar a los niños pequeños, en Colombia se utiliza la palabra “Chino”.

¿Te gustaron estas curiosas palabras colombianas? En Frases.Top esperamos que sean de gran utilidad a la hora de viajar a Colombia o bien, a la hora de hablar con algún nuevo amigo de este gran país. Ten presente que es tal la riqueza cultural de esta región, típica en todos los países de habla hispana, que incluso estas expresiones varían entre regiones del mismo país, por lo que debes estar atento y nunca dejar de aprender.

Frases Colombianas y Su Significado

Así como existen palabras curiosas, también te encontrarás con muchas frases exclusivas para expresar ideas cotidianas o incluso, situaciones poco comunes. Si quieres entender a tus amigos colombianos o sentirte más cómodo en este país, no te pierdas estas interesantes frases colombianas y su significado de Frases.Top:

  1. “Arrieros somos y en el camino nos encontramos”.

    Significado: es una frase utilizada para decir que la vida es muy larga y que con el tiempo las personas volverán a cruzar sus caminos.

  2. “¡Lo visto pero no lo mantengo!”.

    Significado: expresión algo cruel que se le dice a una persona que come mucho.
    Frases Colombianas

  3. “¡Tan chistoso! ¿Fue que tomó caldo de payasito?”.

    Significado: frase colombiana muy socorrida cuando alguien está pasando los límites con su humor y sus chistes.

  4. “Está miando fuera del tiesto”.

    Significado: frase muy utilizada para expresarle a alguien que sus ideas están muy equivocadas.

  5. “Mujer que no joda es hombre o tiene mozo”.

    Significado: frase machista utilizada para decir que, si una mujer no molesta o fastidia a su novio o esposo, no es una mujer de verdad o tiene a otro hombre al cual molestar.

  6. “De las aguas mansas líbrame señor”.

    Significado: esta frase es muy utilizada para expresar la desconfianza que nos pueden generar las personas calladas y tranquilas, que solo escuchan sin opinar, pues se cree que solo abrirán sus bocas para tergiversarlo todo y generar problemas y malestar entre las personas.

  7. “Más amarrado que un tamal”.

    Significado: frase utilizada para describir a una persona muy tacaña.

  8. “¿Usted qué come, que adivina?”.

    Significado: se emplea esta frase para decirle a una persona que parece saberlo todo.
    Frases Colombianas y su Significado

  9. “Tome pa’ la gaseosa”.

    Significado: es una frase muy amigable, utilizada para expresar gratitud a quien te presta un servicio. Se dice a la par que se entregan algunas monedas extras.

  10. “Las cuentas claras y el chocolate espeso”.

    Significado: estas palabras se utilizan para explicar que no se desean sorpresas de último minuto, que se desea todo esté claro desde el principio, en especial cuando se cierran tratos o acuerdos.

Muchas personas, al viajar a otros países, se confunden o se encuentran perdidas ante la marea de expresiones cotidianas que las personas utilizan para expresar sus ideas y comunicarse con fluidez con sus paisanos. Que esto no te pase a ti al viajar a Colombia, aprende algunas frases colombianas y su significado de Frases.Top y anímate a conocer este pintoresco país.

Frases de Colombia Explicadas

Viajar a un nuevo país puede ser muy emocionante, a la par que aterrador. Algunas personas se sienten confundidas cuando, al llegar a una región, no logran comprender su forma de comunicarse, incluso si manejan el mismo idioma y es que cada país ha nutrido el español con su propia cultura. Si viajas a Colombia o planeas tratar con amigos, conocidos o compañeros de trabajo colombianos, no está de más que conozcas estas interesantes frases de Colombia explicadas por Frases.Top:

  1. “Sóbese que no hay pomada”.

    Significado: es una expresión muy utilizada, se emplea cuando una persona se da un golpe muy fuerte. Entre amigos se utiliza con tono de burla cuando uno del grupo se cae al suelo o recibe un golpe durante un partido o juego.

  2. “Más sabe el diablo por viejo que por diablo”.

    Significado: conocido dicho que es pasado de generación en generación, se emplea en otros países latinos y expresa que la experiencia es mucho más valiosa que cualquier poder o habilidad que se posea. Es un mensaje que nos recomienda escuchar a nuestros padres y abuelos.
    frases de Colombia Explicadas

  3. “¡Qué paila!”.

    Significado: una paila es un sartén ya gastado por el uso. Esta expresión coloquial significa que algo no solo se dañó, sino que lo hizo de manera repentina y las cosas salieron completamente mal.

  4. “A otro perro con ese hueso”.

    Significado: frase que se emplea cuando alguien trata de engañarte con un cuento extraño o con una negociación muy sospechosa. También se emplea cuando, ya establecido un acuerdo, una de las partes trata de engañarte.

  5. “Puya al burro”.

    Significado: frase utilizada en la región de la costa atlántica colombiana y que se utiliza para pedirle a alguien que se mueve más rápido, porque está demorando tu paso.

El lenguaje de una región forma parte de su identidad cultural, un viaje no está completo si no te empapas en la cultura del país que visitas y aunque los ciudadanos de un país, sus guías turísticos o bien, cualquier colombiano con el que compartas, estará encantado de explicarte el significado de sus palabras y frases, es aconsejable que conozcas algunas para sentirte cómodo durante tu visita o que cuentes con un sitio de confianza donde puedas consultarlas. Estas frases de Colombia explicadas de Frases.Top pueden ayudarte con esta tarea.

Expresiones Colombianas Típicas

¿Tienes un amigo colombiano y has escuchado palabras curiosas como “cantaleta”, “intenso”, “despelote” y muchas más? Todas estas palabras forman parte de la jerga colombiana y de su cultura. Si quieres sorprenderlo con el uso de algunas de sus palabras o bien, entenderlo mejor cuando hablan, entonces esta lista de expresiones colombianas típicas de Frases.Top son la opción perfecta para ti:

  1. “Un Tinto”.

    Significado: no se refiere a una copa de vino tinto, en Colombia se utiliza para referirse a una taza de café.

  2. ¿Qué te provoca?”.

    Significado: aunque suena muy sensual, se utiliza para decir ¿qué se te antoja? Si quieres evitar malentendidos, no lo olvides.
    expresiones Colombianas Típicas

  3. ¿Tiene más culo un pescao (pescado)”.

    Significado: expresión jocosa y cruel que se utiliza para decir que alguien no tiene buenos glúteos.

  4. “Listo, hagamos vaca”.

    Significado: en una reunión de amigos, el término vaca se utiliza para reunir dinero entre todos y hace referencia a la cantidad de estómagos que están presentes para comer.

  5. Uy, ¿pero quién pidió pollo?

    Significado: es un piropo que se utiliza para expresar admiración por una persona atractiva, puede llegar a ser insultante si la persona en cuestión lo escucha, ya que le está comparando con carne o con una presa.

Existen muchas expresiones colombianas típicas y es casi imposible recopilarlas todas, es por eso que en Frases.Top solo tenemos algunas de las más utilizadas. Si quieres conocer más te invitamos a ver nuestro listado de refranes colombianos, la otra lista de poemas colombianos cortos, mantener los oídos y la mente abierta cuando viajes a Colombia o bien, a disfrutar de tu amistad con algún colombiano y preguntarle directamente sobre sus nacionalismos. Si este post te ha gustado, no dejes de darle un me gusta, compartirlo y comentar cualquier palabra que crees que falta en esta colección.

Licencia de Creative Commons Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.