Uno de los objetivos de nuestro Portal siempre ha sido ayudarte en tu día a día, sobre todo en las vicisitudes de la vida, y por ello hoy te traemos una serie de frases de psicología cortas para pensar y reflexionar que te hemos recopilado en Frases.Top para que tu mente sea cada día más fuerte y segura y para que encuentras siempre esas frases psicológicas que muchas veces tanta falta hace.
Las Mejores Frases sobre Psicología
La psicología es una profesión, una disciplina académica y una ciencia que se enfoca en estudiar y analizar la conducta y la mente de las personas y de los grupos de personas en diferentes situaciones. Su campo de estudio es amplio pues abarca casi todos los aspectos de la experiencia humana, lo que incluye aspectos laborales, criminalísticos, docentes y muchos más. Si quieres conocer más sobre esta ciencia, desde Frases.Top te invitamos a disfrutar de las mejores frases sobre psicología, todas compartidas por expertos de esta disciplina tan amplia y a la vez, tan necesaria en la vida diaria:
- 1 Las personas somos construidas por la sociedad en la que vivimos, ella forma nuestro contexto, para poder ser entendidos el psicólogo debe entender nuestro ambiente. De esto también se desprende que, no somos buenos o malos, es el entorno quien define qué seremos, una interesante reflexión de Solomon Asch:
“La mayoría de actos sociales deben ser entendidos en su contexto, ya que pierden significado si son aislados”. Solomon Asch.
- 2 C Jung nos dice que cuando nacemos somos personas únicas, forjamos nuestra identidad al crecer, lamentablemente en el transcurso de nuestra juventud y adultez terminamos convirtiéndonos en copias de lo que es socialmente aceptado con el fin de pertenecer a un grupo:
“Es lamentable que la gran mayoría de los seres humanos nace como un ser original y muere como una copia”. Carl Jung.
- 3 Puede parecer confuso, pero lo cierto es que cuando nos aceptamos tal y como somos y podemos trabajar en nuestras debilidades, es cuando de verdad podemos considerar que estamos a punto de cambiar para siempre. Sabio mensaje de Carl Rogers:
“La curiosa paradoja es que cuando me acepto a mí mismo, puedo cambiar”. Carl Rogers.
- 4 Carl Jung nos recuerda que lo que le sirve a otras personas no tiene porqué funcionar con nosotros, si a un amplio grupo de personas les funciona una metodología clara para enfrentar sus miedos y avanzar, no quiere decir que a ti deba funcionarte, quizás necesites de una receta diferente para enfrentar la vida:
“El zapato que va bien a una persona es estrecho para otra: no hay receta de la vida que vaya bien para todos”. C. Jung.
- 5 Erich Fromm nos da un gran consejo para evaluar nuestras relaciones y es que si el amor que sientes por una persona te lleva a ignorar a los demás, a solo vivir y respirar por ella, no es romance ni amor verdadero, solo es necesidad y egoísmo, o lo que es igual, una persona que se desviva por ti 24/7 y se olvida de todos puede no amarte de verdad:
“Si una persona ama solo a una persona y es indiferente ante todos los demás, su amor no es amor, sino apego simbiótico o egoísmo ampliada”. Erich Fromm.
- 6 Muchas veces pasamos los días concentrados en todo lo negativo que ocurre a nuestro alrededor y en nuestra vida, sin tomar en cuenta las pequeñas cosas que salen bien, tal y como dice Martin Seligman, si lo hiciéramos descubriríamos que estamos recibiendo regalos pequeños y positivos en nuestra vida:
“Cuando nos tomamos un tiempo para darnos cuenta de las cosas que nos van bien, significa que estamos recibiendo pequeños premios a lo largo del día”. Martin Seligman.
- 7 Abraham Maslow no solo creó la pirámide que lleva su nombre, sino que dejó interesantes frases para la reflexión. En la siguiente nos topamos con un mensaje que nos recuerda que las personas cerradas de mente siempre verán lo nuevo como una amenaza, algo que temer, una burla o un ataque, porque sus mentes no tienen las herramientas adecuadas para comprenderlo:
“Supongo que es tentador tratar todo como si fuera un clavo, si la única herramienta que tienes es un martillo”. Abraham Maslow.
- 8 Hoy en día la libertad de expresión es la gran protagonista en las redes sociales, muchas personas la esgrimen para proteger sus discursos de odio y se sienten atacadas cuando son criticadas por ello. Como lo dice Noam Chomsky, la libertad de expresión consiste en aceptar y tolerar las opiniones contrarias, si no lo hacemos, no creemos en ella y solo la utilizamos como un vano justificativo para nuestras acciones:
“Si no creemos en la libertad de expresión para la gente que despreciamos, no creemos en ella en absoluto”. Noam Chomsky.
- 9 Alfred Adler nos recuerda que, si bien podemos ser alabados por nuestra inteligencia, envidiados por nuestra salud o nuestro dinero y temidos por nuestro poder, solo confiarán en nosotros si demostramos que nuestra personalidad es firme, si tenemos un criterio propio que no puede ser influenciado:
“Los genios son admirados, los hombres con salud son envidiados, los hombres con poder son temidos; pero solo se confía en los hombres con carácter”. Alfred Adler.
- 10 Daniel Goleman nos dice que la ira siempre tiene un motivo para aparecer en nuestras vidas, pero que ese motivo casi nunca es el correcto, por ende, eres libre de sentir ira, pero debes de reflexionar sobre la situación que te llevó a ella, solo así comprenderás si tus furia tiene o no una justificación válida:
“La ira nunca viene sin un motivo, pero rara vez este es adecuado”. Daniel Goleman.
Frases Psicológicas
La psicología cuenta con diferentes enfoques que le permiten investigar y explorar la atención, la percepción, la emoción, percepción, funcionamiento del cerebro, inteligencia, la personalidad, relaciones personales, conciencia, pensamientos y la inconsciencia. Con ayuda de sus teorías se avanza en el campo del entendimiento del comportamiento humano. Si quieres conocer más sobre la psicología, no dudes en consultar las siguientes frases psicológicas que Frases.Top tiene para ti, te aseguramos que te resultarán curiosas, interesantes y enriquecedoras para tu cultura general, también puedes compartirlas a gusto con tus amigos y seguidores en redes sociales, si a alguno le encanta el comportamiento humano y su estudio, de seguro le encantarán:
- 11 Carl Rogers nos enfrenta con un mensaje que puede chocarnos al principio, no basta con pensar para ser empáticos y entender los problemas de los demás, debemos de escuchar, si escuchamos con atención, nuestra personalidad cambiará y seremos mejores personas:
“Creemos que pensamos, pero raramente lo hacemos con real entendimiento y empatía. Sin embargo, la verdadera escucha es una de las fuerzas más potentes para el cambio que conozco”. Carl Rogers.
- 12 Jen Knox nos dice algo que grandes autores también mencionan con frecuencia, cuando la escritura es buena “muestra” no “cuenta” cuando como escritor eres capaz de mostrar al lector todo un mundo y personajes humanos, este sabrá identificarse con ellos, incluso con los malvados:
“Cuando la escritura es buena, un libro se convierte en un espejo. El lector encontrará una extraña familiaridad y responderá en consecuencia”. Jen Knox.
- 13 Según Maxwell Maltz no es suficiente con descubrir y comprender que nuestras acciones, comportamientos y sensaciones se ven influidos por nuestra mente y creencias, que no es suficiente para que un psicólogo logre un cambio en las personas:
“Darnos cuenta que nuestras acciones, sentimientos y comportamientos, son el resultado de nuestras propias imágenes mentales y creencias, no da el nivel que la psicología siempre ha necesitado para el cambio de la personalidad”. Maxwell Maltz.
- 14 Carl Jung nos dice que cuando conocemos a otra persona se produce una especie de reacción química entre ambas, cuando conocemos otra mente, esta influirá en nosotros y nosotros en ella de tal manera que luego de dicho encuentro ninguna de las dos personas es igual, se da una transformación:
“El encuentro entre dos personalidades es como el contacto entre dos substancias químicas. Si hay alguna reacción, ambas serán transformadas”. Carl Gustav Jung.
- 15 Sigmund Freud nos recuerda la importancia de ser amables, a veces, un par de palabras bondadosas o un gesto lleno de cariño pueden hacer mucho más por una mente atormentada o un cuerpo enfermo que todas las medicinas que se puedan crear:
“La ciencia moderna aún no ha producido un medicamento tan eficaz como unas pocas palabras bondadosas”. Sigmund Freud.
- 16 Luis Rojas dice que las cadenas que nos han impuesto en nuestros hogares, los muros mentales que han construido a nuestro alrededor son invisibles, pero están ahí, afectando nuestra vida, siendo tan reales que son casi insuperables, es importante descubrirlos para poder escapar de ellos:
“Las cadenas y los muros del hogar no se ven con claridad, son casi siempre invisibles, aunque no menos reales o insuperables”. Luis Rojas Marcos.
- 17 Erikson dice que muchas veces el temor a la muerte de los mayores influye en la crianza y educación de los niños, inculcándoles desde la más tierna edad un temor claro a disfrutar de la vida porque algunas experiencias son consideradas peligrosas, si una persona crece con un exceso de prudencia, no alcanzaría su máximo potencial:
“Los niños sanos no temerán a la vida si sus mayores tienen la suficiente integridad para no temer a la muerte”. E. Erikson.
- 18 Vygotsky nos presenta una gran realidad y es que ni no eres capaz de adaptarte a los cambios que trae la vida, es imposible que puedas satisfacer una necesidad. Solo mediante la adaptación a la realidad podemos comprender nuestro entorno y tomar lo que nos entrega para nuestra satisfacción:
“Una necesidad solo puede ser realmente satisfecha a través de una determinada adaptación a la realidad”. L. Vygotsky.
- 19 Carl Rogers tiene para nosotros una reflexión que deberíamos tener siempre presente en nuestras mentes para disfrutar de la vida y no estresarnos por el futuro y es que tener una buena vida es un proceso que vivimos a diario, no un estado que debemos buscar, es parte del camino, no el destino al que debemos llegar:
“La buena vida es un proceso, no un estado del ser. Se trata de una dirección, no un destino”. Carl Rogers.
- 20 Como nos dice Abraham Maslow, el desarrollo de nuestro potencial, encontrar nuestros talentos y dedicarnos a explotarlos en la vida es complicado, crecer como personas es una tarea que exige coraje, conocernos a nosotros mismos, aceptarnos como somos para cambiar nuestras debilidades es una tarea compleja para la cual no todos están preparados:
“El autoconocimiento y el desarrollo personal son difíciles para la mayoría de las personas. Normalmente requiere mucho coraje y perseverancia”. Abraham Maslow.
Frases de Psicología para Pensar
Hoy en día es reconocida la importancia de la psicología y poco a poco se derrumban tabúes que impedían su reconocimiento como una ciencia que puede ser aplicada a diferentes ámbitos de la sociedad humana sin que por ello se involucre una patología o un problema a nivel mental. Por supuesto, no todos los psicólogos se dedican al ámbito terapéutico, muchos se dedican a la investigación del pensamiento y comportamiento humano. Si quieres reflexionar sobre la psicología y algunos de sus temas, Frases.Top tiene para ti las siguientes frases de psicología para pensar, te retamos a compartirlas con tus amigos y en tus redes sociales:
- 21 Este consejo de Alfred Adler nos recuerda que vivimos sumidos en una dualidad, entre el sentimiento y la razón. Para ser felices debemos de seguir a nuestro corazón y prestar atención a los sentimientos, pero la vida exige de la razón para evitar cometer errores y poder desarrollarnos y vivir cómodos y seguros:
“Sigue a tu corazón, pero lleva contigo a tu cerebro”. Alfred Adler.
- 22 Aunque pueda parecerte sorprendente, desde los tiempos de William James ya se esgrimía la teoría de que nuestras actitudes son las que definen nuestro camino y los resultados que obtendremos en nuestra vida, tu actitud es la que define si lucharás por tus objetivos y como será tu relación con quienes te rodean:
“El gran descubrimiento de mi generación es que los seres humanos pueden alterar sus vidas al alterar sus actitudes mentales”. William James.
- 23 De tu actitud dependerá tu relación con los demás. Si tienes una buena actitud, tu relación, incluso bajo una discusión o problema se verá fortalecida, de lo contrario, provocarás un daño que puede que sea irreparable. Con esta frase W. James nos invita a mantener una estrecha vigilancia sobre nuestra actitud y a cambiar aquello que consideramos que está mal:
“Siempre que estés en un conflicto con alguien, hay un factor que puede marcar la diferencia entre dañar la relación o reforzarla. Ese factor es la actitud”. W. James.
- 24 Fromm nos recuerda que si queremos vivir en plenitud debemos de considerar que nacemos a cada instante, por ende, no existe pasado ni un futuro por el cual preocuparnos, solo un ahora que disfrutar y experimentar con la inocencia de quien nace a este mundo y lo ve por primera vez:
“Vivir es nacer a cada instante”. E. Fromm.
- 25 No hay nada malo en plantearte metas altas, porque como dice Viktor Frankl, al perseguir una meta elevada y si somos constantes en nuestra labor, nos convertiremos en mejores versiones de nosotros mismos, aun cuando no la alcances, disfrutarás de un beneficio único en tu vida:
“Incluso cuando no es completamente alcanzable, nos convertimos en mejores al intentar perseguir una meta más alta”. Viktor Frankl.
Frases de Psicología Cortas
En la historia han existido muchos científicos que buscaron comprender la mente humana y es gracias a muchos de sus descubrimientos nació esta disciplina que ha formado diferentes profesionales en el estudio del comportamiento y la mente humana, así como el tratamiento de diferentes afecciones. Los psicólogos no solo se han dedicado al estudio del ser humano, sino que de dichos estudios se desprenden conceptos y frases de psicología cortas muy interesantes que invitan a la reflexión y por eso en Frases.Top las compartimos contigo, anímate a darles un vistazo y disfrutar de ellas:
- 26 Potentes palabras de Carl Jung, no somos lo que ocurrió en nuestro pasado, somos los que construimos día a día en nuestro interior, el pasado ya ocurrió, lo que es o fue tu familia no es tu problema y no tiene por qué afectar tu futuro si te lo propones:
“Yo no soy lo que me sucedió. Yo soy lo que elegí ser”. Carl Jung.
- 27 Si quieres tener la certeza de que estás haciendo un gran uso de tu vida, ten presente estas palabras de William James y deja un legado que dure mucho más que tu propia vida, que trascienda más allá de tu muerte, solo quien logra esto puede decir que ha vivido bien:
“El gran uso de la vida es gastarla en algo que va a durar más que ella”. William James.
- 28 Daniel Goleman nos dice que no debes confundir ser un líder con mandar, un líder no gobierna o manda porque puede hacerlo, un verdadero líder tiene la capacidad de persuadir a las personas, de convencerlas para que trabajen juntos y logren una meta en común olvidándose así de los deseos y acciones que no aporten nada:
“El liderazgo no es dominar. Es el arte de persuadir a las personas para que logren una meta en común”. Daniel Goleman.
- 29 Cuando miramos el mundo como un conjunto lo primero que resaltan son las malas acciones, la idiotez de las masas, pero si miramos a las personas, resaltan sus virtudes y solo entonces podemos tener algo de esperanza en el futuro, bonita reflexión de Carl Rogers:
“Cuando miro el mundo soy pesimista, pero cuando miro a la gente soy optimista”. Carl Rogers.
- 30 Quizás un mensaje no muy apto para quienes creen que la educación viene en los libros y en los salones de clase, pero lo cierto es que poco de lo que nos enseñan en la escuela sobrevive en nuestra mente y lo que queda, más lo que aprendimos de la experiencia, es el verdadero aprendizaje, sabias palabras de B. F. Skinner:
“La educación es lo que sobrevive cuando has olvidado lo que has aprendido”. B. F. Skinner.
Frases de Psicología para Reflexionar
El término «Psicología» nace del griego psykhé, cuyo significado es alma, aliento y mente y –logia, que significa tratado, doctrina o habla; es así como psicología pasa a definirse literalmente como «estudio del alma» o «estudio de la mente», una definición muy acertada, pues importantes filósofos del pasado definían la mente como nuestra alma. Si quieres meditar sobre la psicología te invitamos a consultar estas frases de psicología para reflexionar, encontrarás en ellas conceptos e ideas sorprendentes y esclarecedoras sobre el comportamiento humano e incluso, consejos que puedes aplicar en tu vida:
- 31 Interesante frase de Sigmund Freud sobre la libertad y es que si nos detenemos a reflexionar veremos que muchas personas prefieren vender su libertad a cambio de comodidad, porque no quieren hacerse responsables de sus propias vidas, de las miles de opciones que existen afuera para vivir u disfrutar de la libertad:
“La mayoría de la gente no quiere la libertad realmente, porque la libertad implica responsabilidad, y la mayoría de las personas tienen miedo de la responsabilidad”. Sigmund Freud.
- 32 Cuando desobedecemos buscando nuestra libertad y nuestro propósito en la vida empezamos a razonar, cuando un niño desobedece por primera vez, está ejerciendo su razón, está empezando a forjar su pensamiento. Esto mismo aplica a quienes en el pasado actuaron con desobediencia ante la autoridad, buscando por vez primera su razón y valor ante el mundo, interesante concepto de E. Fromm:
«El acto de desobediencia, como acto de libertad, es el comienzo de la razón”. E. Fromm.
- 33 Fromm regresa con una nueva reflexión que de seguro te encantará y es que si quieres ser creativo tienes que tener el coraje suficiente para desprenderte de las certezas y conceptos de este mundo para dar alas a tu imaginación:
“La creatividad requiere tener el valor de desprenderse de las certezas”. E. Fromm.
- 34 Le Bon experto en psicología social nos dice que los discursos provienen de personas débiles que buscan manipular, pero que las acciones son llevadas a cabo por las voluntades fuertes, quienes tarde o temprano resaltarán por encima de quienes solo utilizan el discurso y las palabras:
“Las voluntades débiles se traducen en discursos; las fuertes, en actos”. G. Le Bon.
♣♣♣♣♣ NO DEJES DE VER NUESTRAS: Frases de Reflexión Cortas y Bonitas
- 35 Fritz Perls legó un gran mensaje que dice que una de las mayores cargas que podemos llevar sobre nuestros hombros son las expectativas que tienen terceros sobre nuestra vida, cuando aprendes a desprenderte de eso, cuando ya no te importa el qué dirán y te alejas de la dañina idea de que el mundo te debe algo, solo entonces sacarás provecho a tu vida:
“No estoy en esta vida para cumplir las expectativas de otras personas, ni siento que el mundo deba cumplir las mías”. Fritz Perls.
Solo en Frases.Top tenemos las mejores frases para reflexionar de psicología ¿Sabes cuándo fue utilizada primera vez esta palabra? Fue a finales del siglo XV o a inicios del XVI por poeta y humanista cristiano Marko Marulić, quien la mencionó en su libro Psichiologia de ratione animae humanae. Como lo explicamos anteriormente, se cree que esta palabra se relaciona con los antiguos filósofos griegos y que nació de una traducción del libro “De Anima” de Aristóteles. La psicología es una ciencia con una amplia historia, muchas escuelas y métodos, algunos enfrentados entre sí, pero lo cierto es que los grandes psicólogos del pasado nos dejaron grandes mensajes para meditar y reflexionar sobre nuestra naturaleza humana.
Otras Listas Relacionadas con las Frases de Psicología
Y hasta aquí llegamos con esta lista de frases de psicología y psicológicas de Frases.Top. No olvides seguirnos, así como compartir este listado, y tampoco dejes de escapar echarle un vistazo a nuestra sección con todas las frases motivadoras cortas, así como todas nuestras frases de la vida para pensar. ¡Hasta pronto!

Apasionado por la escritura, antes de estar en Frases.Top he ejercido como psicólogo y logopeda especialista en terapia de lenguaje de niños. Si quieres saber más sobre mí, te invito ver mi perfil de Linkedin. También puedes ver mi libro de Frases para Triunfar en la Vida disponible en Amazon.
