El Credo es una de las oraciones más importantes de los católicos, es un rezo que reafirma la fe en Dios y en los dogmas de la Iglesia, se tienen dos, el Credo de los Apóstoles corto y el Credo largo de Nicea, los cuales te presentamos en Frases.Top. Ambos son correctos y ninguno es mejor que el otro, por supuesto, es importante conocer cuándo rezar el Credo corto y cuándo rezar el Credo largo de Nicea.
El Credo de los Apóstoles Corto
Cuenta la leyenda que este Credo fue creado por los apóstoles a los 10 días de la muerte de Jesucristo. Como el Credo largo, se divide en tres partes siguiendo la Santísima Trinidad: Dios Padre, Jesucristo y el Espíritu Santo y en la Iglesia. Este Credo habla de las hazañas de Jesucristo y de temas que podemos encontrar en la Biblia. Si no lo conocías o deseas aprenderlo, Frases.Top tiene para ti el Credo de los Apóstoles Corto:
Credo de los Apóstoles
Esta suele ser la oración que se recita en misa o para acompañar nuestras oraciones privadas en casa. Nos recuerda la vida y obra de Jesucristo y nos ayuda a reafirmar nuestra fe:
Creo en Dios, Padre Todopoderoso,
Creador del cielo y de la tierra.
Creo en Jesucristo su único Hijo Nuestro Señor,
que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo.
Nació de Santa María Virgen,
padeció bajo el poder de Poncio Pilato,
fue crucificado, muerto y sepultado, descendió a los infiernos,
al tercer día resucitó de entre los muertos,
subió a los cielos y está sentado a la derecha de Dios Padre, todopoderoso.
Desde allí va a venir a juzgar a vivos y muertos.
Creo en el Espíritu Santo, la Santa Iglesia católica
la comunión de los santos, el perdón de los pecados,
la resurección de la carne y la vida eterna.
Amén.
En Frases.Top esperamos que este Credo de los Apostoles sea de gran utilidad para reafirmar y fortalecer tu fe y recordar la historia de Jesucristo y todo lo que hizo por nosotros. Aunque la leyenda cuenta que fue creado por los apóstoles, lo cierto es que otra historia nos cuenta que se reza desde el siglo V y fue creado por la Iglesia romana por orden del Emperador Constantino.
El Credo Largo de Nicea
El Credo es una oración que cuenta con los fundamentos de la fe cristiana, por eso es fundamental para los cristianos católicos. Esta oración cuenta con enseñanzas e historia y es por eso que es parte fundamental de muchas oraciones, misas y reuniones para orar. El Credo Largo de Nicea que hoy te presenta Frases.Top tiene su propia historia e importancia, como el Credo de los Apóstoles, solo que resalta en gran medida la divinidad de Cristo y del Espíritu Santo:
Credo Niceno Largo
Si quieres rezar un Credo que exprese tu fe de manera apasionada y quieres abrir tu corazón a Dios al orar, este es el mejor Credo para ti, perfecto para orar en privado y acercarte mucho más al Señor:
Creo en un solo Dios, Padre todopoderoso,
Creador del cielo y de la tierra,
de todo lo visible y lo invisible.
Creo en un solo Señor, Jesucristo, Hijo único de Dios,
nacido del Padre antes de todos los siglos:
Dios de Dios, Luz de Luz,
Dios verdadero de Dios verdadero,
engendrado, no creado,
de la misma naturaleza del Padre,
por quien todo fue hecho;
que por nosotros, los hombres,
y por nuestra salvación bajó del cielo,
y por obra del Espíritu Santo
se encarnó de María, la Virgen, y se hizo hombre;
y por nuestra causa fue crucificado
en tiempos de Poncio Pilato;
padeció y fue sepultado,
y resucitó al tercer día, según las Escrituras,
y subió al cielo, y está sentado a la derecha del Padre;
y de nuevo vendrá con gloria
para juzgar a vivos y muertos,
y su reino no tendrá fin.
Creo en el Espíritu Santo, Señor y dador de vida,
que procede del Padre y del Hijo, con el Padre y el Hijo
recibe una misma adoración y gloria,
y que habló por los profetas.
Creo en la Iglesia,
que es una, santa, católica y apostólica.
Confieso que hay un solo bautismo para el perdón de los pecados.
Espero la resurrección de los muertos y la vida del mundo futuro.
Amén.
El Credo Niceno tuvo su origen en el siglo IV y fue una respuesta a la herejía arriana. Arrio, un sacerdote norteafricano había puesto en duda la fe en la Santísima Trinidad, por lo que, durante los concilios de Niceno y de Constantinopla se creó este Credo, su finalidad era la de remarcar la fe en Jesucristo y en el Espíritu Santo y por eso es mucho más extenso que el Credo Apostólico y hace especial hincapié en la divinidad de ambos.
Cuándo Rezar el Credo Corto Apostólico
El Credo es una oración que realizan los creyentes católicos para definir hacia que elementos de la religión se orienta su fe. Para orar es necesario disponer de determinación y de una actitud calmada, pues es una oración que expresa total confianza cristiana.
El Credo, sea cual sea su variante, es un mecanismo que la Iglesia deja a disposición de los fieles para expresar su fe, interés, atención y confianza en los elementos divinos, es por eso que no solo menciona a Dios, Jesucristo y el Espíritu Santo, sino también la Iglesia Católica.
El Credo de los Apóstoles o Símbolo de los apóstoles es el símbolo bautismal de la Iglesia Romana, pues resume a la perfección la fe de los apóstoles.
Este credo es recitado en diferentes iglesias cristianas y ritos, es común escucharlo en las misas católicas en los domingos y fiestas solemnes. Se recita en el rito mozárabe después de la consagración y antes del Padrenuestro con la función de preparar a los fieles para la comunión, ya que han confirmado su fe en Cristo y han reforzado los lazos que los unen a la comunidad cristiana. Tanto en el rito mozárabe como en el bizantino, el Credo se reza en todas las misas.
En el caso del anglicanismo, la Iglesia de Inglaterra autoriza el uso de este Credo, el Credo de Nicea o Niceno-Constantinopolitano y el Símbolo Quicumque.
La iglesia luterana reza el Credo en sus liturgias y en USA se emplea tanto este como el Credo de Nicea, mismo que es reservado a las ocasiones más importantes y solemnes.
Cuándo Rezar el Credo Largo
El Credo niceno-constantinopolitano, Credo largo o Credo de Nicea que rezamos hoy en día no es exactamente el mismo formulado durante el concilio de Constantinopla y Nicea, sino que es una de sus muchas variantes y proviene de las liturgias bizantina y romana, las cuales emplean los verbos en singular, mientras que el texto original los utilizaba en plural (Creo-creemos, confieso-confesamos y espero-esperamos) El Credo de Nicea usado en el rito mozárabe conserva el plural.
Este credo es aceptado en la Iglesia católica, en las Iglesias ortodoxas bizantinas y orientales, en la Iglesia asiria del Oriente, en la Antigua Iglesia del Oriente, la anglicana en la mayoría de iglesias protestantes. De hecho, es una base central de la fe y es una de las oraciones más comunes de las iglesias protestantes, siendo incluido por el Acuerdo de Lausana de 1974 como base fundamental de la práctica evangélica.
Las iglesias ortodoxas emplean siempre este Credo en la celebración de la Divina Liturgia cada día, mientras se recita, se ventila el pan y el vino con un velo en representación del descenso del Espíritu Santo.
En el caso del catolicismo, el Credo de los Apóstoles es el más utilizado, pero si quieres reafirmar tu fe en la divina trinidad, puedes rezar el Credo de Nicea o bien, utilizarlo en tus novenas y en tus oraciones privadas.
Preguntas Frecuentes sobre El Credo
¿Cuáles son las 3 partes del Credo?
El Credo consta de tres partes: en la primera se habla de Dios Padre y de la Creación. La segunda parte habla del Hijo y la redención. La tercera nos habla del Espíritu Santo y nuestra santificación.
¿Cuáles son los tipos de Credo?
Existen dos formatos de Credo: El Credo Apostólico que es el más común y el que rezamos en misa y en rosarios; por otro lado tenemos El Credo Niceno, algo más extenso, y puede escucharse en misas cantadas.
¿Qué nos enseña El Credo?
El Credo nos ayuda a confirmar nuestra fe en Dios y en los dogmas cristianos. En esta oración se nos habla de la Creación, de la Santísima Trinidad, de la posibilidad de redención y de nuestra futura santificación.
¿Por qué se le llama así al Credo?
Credo es una palabra que deriva del latín y significa “yo creo” y proviene del verbo “credere”, que significa “creer”. Debe su nombre a que es una expresión de la fe que tienen los cristianos en Jesucristo.
Y hasta aquí llegamos amigos, no olvides pasarte por la lista completa de oraciones diarias de fe cristiana, así como la categoria principal de oraciones católicas cortas, y por supuesto darnos un me gusta y seguirnos que nos ayuda muchísimo a continuar con nuestro trabajo.

Apasionado por la escritura, antes de estar en Frases.Top he ejercido como psicólogo y logopeda especialista en terapia de lenguaje de niños. Si quieres saber más sobre mí, te invito ver mi perfil de Linkedin. También puedes ver mi libro de Frases para Triunfar en la Vida disponible en Amazon.
