La fiesta de San Antonio de Padua se celebra cada 13 de junio, este santo es el patrono de las mujeres estériles y se le invoca para pedir un buen esposo o esposa, la Novena a San Antonio de Padua, dividida y organizada desde el primer hasta el noveno día de Frases.Top te brinda la oportunidad de realizar diferentes peticiones a este santo y por supuesto, venerarlo y celebrar su día.
Primer Día de la Novena a San Antonio de Padua
San Antonio nació en Portugal en 1195 y recibe el apelativo “Padua” por la ciudad italiana en la cual murió en el año 1231 y en la cual se encuentran sus reliquias. Fue un sacerdote de la Orden Franciscana, un predicador y teólogo portugués, fue venerado como santo y un doctor de la Iglesia por el catolicismo. El primer día de la novena a San Antonio de Padua empieza con lo siguiente:
V/. En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo.
R/. Amén.
V/. Dios mío, ven en mi auxilio.
R/. Señor, date prisa en socorrerme.
V/. Gloria al Padre, gloria al hijo, gloria al Espíritu Santo
R/. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.
Oración inicial
Señor Dios de poder y misericordia, te pedimos que nos envíes tu Espíritu Santo, para que, haciendo morada en nosotros, como la hizo en tu siervo Antonio, nos convierta por su intercesión en templos de tu gloria y nos guíe por los caminos que tú, Padre de bondad, quieres para nosotros. Te lo pedimos por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Oración del día
Recuerda, Señor, que tu misericordia y tu ternura son eternas. Con la confianza que nos da el sabernos hijos tuyos e invocando la intercesión de tu siervo san Antonio, al que atiendes con largueza, te presentamos nuestras peticiones: …… …… ……
Oración final
Dios todopoderoso y eterno, tú que has dado a tu pueblo en la persona de San Antonio de Padua un predicador insigne y un intercesor poderoso, concédenos seguir fielmente los principios de la vida cristiana, para que merezcamos tenerte como protector en todas las adversidades. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
V/. Bendigamos al Señor.
R/. Demos gracias a Dios.
San Antonio de Padua inició su vida espiritual a los 15 años, edad a la que empezó a vestir los hábitos de los Canónigos Regulares de San Agustín en el monasterio de San Vicente de Fora, años después, solicitó su traslado al monasterio de Santa Cruz de Coimbra. Los años que pasó ahí fueron decisivos para su formación intelectual y recibió la ordenación sacerdotal. Dedicó su vida a predicar la Palabra gracias a la inspiración que le entregó el Espíritu Santo. Mantén esto en mente durante el primer día de la novena a San Antonio de Padua.
Segundo Día de la Novena a San Antonio de Padua
En el segundo día de la novena a San Antonio de Padua rememoramos el martirio al que fueron sometidos los franciscanos de Coimbra, San Berardo y otros cuatro monjes, en Marruecos. Sus restos mortales fueron llevados a la iglesia de Santa Cruz. Estas noticias y los milagros producidos por las reliquias de los monjes inspiraron a Antonio a fortalecer sus lazos con los franciscanos del convento de San Antón:
V/. En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo.
R/. Amén.
V/. Dios mío, ven en mi auxilio.
R/. Señor, date prisa en socorrerme.
V/. Gloria al Padre, gloria al hijo, gloria al Espíritu Santo
R/. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.
Oración inicial
Te pedimos, Señor, confiados en la intercesión de tu siervo Antonio, que tu Espíritu nos penetre con su fuerza, para que nuestro pensar te sea grato y nuestro obrar concuerde con tu voluntad. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Oración del día
Recuerda, Señor, que tu misericordia y tu ternura son eternas. Con la confianza que nos da el sabernos hijos tuyos e invocando la intercesión de tu siervo san Antonio, al que atiendes con largueza, te presentamos nuestras peticiones: …… …… ……
Oración final
Dios todopoderoso y eterno, tú que has dado a tu pueblo en la persona de San Antonio de Padua un predicador insigne y un intercesor poderoso, concédenos seguir fielmente los principios de la vida cristiana, para que merezcamos tenerte como protector en todas las adversidades. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
V/. Bendigamos al Señor.
R/. Demos gracias a Dios.
Antonio sintió un gran deseo por evangelizar a los infieles y por sufrir el martirio de Cristo. Luego de recibir los hábitos marchó a marruecos con un compañero y empezó a predicar la Palabra de Dios entre los infieles. Cuando estaba a punto de cumplir sus deseos, una enfermedad lo mantuvo en cama durante el invierno y a regresar a su patria. El segundo día de la novena a San Antonio de Padua debemos aprovechar esta historia para recordar que los caminos de Dios nos llevarán a dónde debamos estar y no siempre será de acuerdo a nuestros deseos.
Tercer Día de la Novena a San Antonio de Padua
En el tercer día de la novena a San Antonio recordamos que el barco en el cual regresaba Antonio a Portugal fue arrastrado por vientos poderosos a las costas de Sicilia. Antonio desembarcó y llegó a Mesina, donde los frailes que le recibieron le informaron de un capítulo que sería celebrado en Asís, al que podrían asistir todos los hermanos de dicha Orden. Antonio se une a ellos y participa en el capítulo presidido por San Francisco:
V/. En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo.
R/. Amén.
V/. Dios mío, ven en mi auxilio.
R/. Señor, date prisa en socorrerme.
V/. Gloria al Padre, gloria al hijo, gloria al Espíritu Santo
R/. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.
Oración inicial
Padre lleno de amor, concédenos por intercesión de san Antonio que, siguiendo su ejemplo, nos dediquemos con amor al servicio de la Iglesia y de los hombres nuestros hermanos. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Oración del día
Recuerda, Señor, que tu misericordia y tu ternura son eternas. Con la confianza que nos da el sabernos hijos tuyos e invocando la intercesión de tu siervo san Antonio, al que atiendes con largueza, te presentamos nuestras peticiones: …… …… ……
Oración final
Dios todopoderoso y eterno, tú que has dado a tu pueblo en la persona de san Antonio de Padua un predicador insigne y un intercesor poderoso, concédenos seguir fielmente los principios de la vida cristiana, para que merezcamos tenerte como protector en todas las adversidades. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
V/. Bendigamos al Señor.
R/. Demos gracias a Dios.
Al terminar el capítulo, cada monje regresó a su provincia o marchó a cumplir con la misión que se les había otorgado. Como Antonio era un desconocido, un recién incorporado a la Orden en tierras lejanas y no le habían asignado un destino, fue aceptado en la provincia de Romaña y fue destinado al eremitorio de Monte Paolo, porque no había ningún sacerdote. Allí sirvió durante quince meses, creció como franciscano y sacó conclusiones de su experiencia misionera. Esto le permitió cambiar el rumbo a su vida.
Cuarto Día de la Novena a San Antonio de Padua
Para el cuarto día de la novena a San Antonio de Padua Frases.Top te invita a rememorar este fragmento de la historia de Antonio. El 24 de septiembre de 1222 llegaron eremitorio de Monte Paolo una gran cantidad de frailes para administrar ordenes sagradas. Ante este evento se debía dirigir una exhortación a los ordenandos, nadie deseaba hacerlo, por lo que el superior franciscano le ordenó a Antonio que lo hiciera. El santo destacó por su cultura bíblico-teológica y llenó de espiritualidad y alegría a quienes le escuchaban:
V/. En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo.
R/. Amén.
V/. Dios mío, ven en mi auxilio.
R/. Señor, date prisa en socorrerme.
V/. Gloria al Padre, gloria al hijo, gloria al Espíritu Santo
R/. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.
Oración inicial
Te pedimos, Dios Padre todopoderoso, por intercesión de tu amigo san Antonio, que derrames sobre nosotros la fuerza del Espíritu Santo, para que, como él, podamos cumplir fielmente tu voluntad y demos testimonio de ti con nuestras obras. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Oración del día
Recuerda, Señor, que tu misericordia y tu ternura son eternas. Con la confianza que nos da el sabernos hijos tuyos e invocando la intercesión de tu siervo san Antonio, al que atiendes con largueza, te presentamos nuestras peticiones: …… …… ……
Oración final
Dios todopoderoso y eterno, tú que has dado a tu pueblo en la persona de san Antonio de Padua un predicador insigne y un intercesor poderoso, concédenos seguir fielmente los principios de la vida cristiana, para que merezcamos tenerte como protector en todas las adversidades. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
V/. Bendigamos al Señor.
R/. Demos gracias a Dios.
La autoridad Provincial se enteró de la gran habilidad para la predicación que tenía Antonio, por lo que le asignaron el oficio de la predicación y a partir de octubre de 1222, Antonio se dedicó a la predicación en ciudades y pueblos. Antonio predicó a monjes, grupos de estudiantes, entidades canonicales, confraternidades y hasta la curia pontificia. Su predicación llena de moralidad, penitencia y pacifismo estaba dirigida a enseñar las Sagradas Escrituras y enfrentar a los herejes.
Quinto Día de la Novena a San Antonio de Padua
En este quinto día de la novena a San Antonio de Padua recordamos que San Antonio no solo fue un predicador, sino que fue el primer maestro de teología de la Orden e inició su docencia en Bolonia entre los años 1223 y 1224 con la aprobación de San Francisco. Desde finales de 1224 y hasta 1227 San Antonio se mantuvo en el sur de Francia dedicado a luchar contra los herejes albigenses y trabajar como maestro de teología en Montpellier formando dominicos y los franciscanos para la predicación:
V/. En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo.
R/. Amén.
V/. Dios mío, ven en mi auxilio.
R/. Señor, date prisa en socorrerme.
V/. Gloria al Padre, gloria al hijo, gloria al Espíritu Santo
R/. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.
Oración inicial
Señor, tú que hiciste crecer a la Iglesia mediante el celo y los trabajos apostólicos de san Antonio, haz que, por su intercesión, recibamos siempre nuevos estímulos para crecer en la fe y en las buenas obras. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Oración del día
Recuerda, Señor, que tu misericordia y tu ternura son eternas. Con la confianza que nos da el sabernos hijos tuyos e invocando la intercesión de tu siervo san Antonio, al que atiendes con largueza, te presentamos nuestras peticiones: …… …… ……