Cuando queremos encontrar esas rimas auténticas que inspiren sentimientos profundos, uno de los versos que más debes tener en cuento son los que componen los poemas del barroco de grandes autores, y por eso hoy en Frases.Top te vamos a recopilar una lista de poesía borroca con versos españoles cortos y bonitos del movimiento barroco. ¡Vamos con ellos!
Poemas del Barroco Cortos
La literatura barroca vio su inicio a finales del siglo XVI y alcanzó su mayor desarrollo en el siglo XVII. La palabra barroco se utilizó por primera vez en el siglo XVIII para definir las artes plásticas que eran extravagantes, dinámicas y recargadas y que desafiaban los valores renacentistas. Una mejor manera de disfrutar de este tipo de arte y comprende sus diferentes características y leer algunos poemas del barroco cortos como los que Frases.Top tiene para ti:
1 Detente sombra… de Sor Juana Inés de la Cruz
Estos versos de Sor Juana Inés de la Cruz nos hablan del amor esquivo, ese que solo nos visita cuando nos necesita o desea y luego desaparece en las sombras:
Detente, sombra de mi bien esquivo,
imagen del hechizo que más quiero,
bella ilusión por quien alegre muero,
dulce ficción por quien penosa vivo.
Si al imán de tus gracias, atractivo,
sirve mi pecho de obediente acero,
¿para qué me enamoras lisonjero
si has de burlarme luego fugitivo?
Mas blasonar no puedes, satisfecho,
de que triunfa de mí tu tiranía:
que aunque dejas burlado el lazo estrecho
que tu forma fantástica ceñía,
poco importa burlar brazos y pecho
si te labra prisión mi fantasía.
Sor Juana Inés de la Cruz.
2 Busco en la Muerte la Vida de Miguel de Cervantes
Miguel de Cervantes no solo fue un poeta y dramaturgo, sino que también fue un soldado, en sus poemas podemos encontrar mucha sabiduría de vida. En los siguientes versos famosos del barroco descubriremos que expresan de una manera original como podemos encontrar aquello que deseamos valorando su opuesto. Lo imposible es un camino para encontrar lo posible:
Busco en la muerte la vida,
salud en la enfermedad,
en la prisión libertad,
en lo cerrado salida
y en el traidor lealtad.
Pero mi suerte, de quien
jamás espero algún bien,
con el cielo ha estatuido,
que, pues lo imposible pido,
lo posible aún no me den.
Miguel de Cervantes.
Con el tiempo, el barroco empezó a ser valorado y se rompió el escudo ideológico que impedía su disfrute. Al ser valorado, el barroco se desarrolló aún más y dio lugar al Siglo de Oro español, donde pasó tener una gran sensibilidad, ciertos toques pesimistas y de desengaño. En los poemas del barroco puedes encontrar un gran uso de figuras literarias y retóricas, sarcasmo, cultismo y satírico. Estos detalles puedes encontrarlos en los poemas cortos del barroco que desde Frases.Top hemos compartido contigo.
Poesía del Barroco de Grandes Autores
El barroco no solo fue un estilo artístico y cultural que afectó a la literatura, sino a la escultura, teatro y a la música, todas estas ramas artísticas puedes consultarlas en diferentes webs, mientras tanto en Frases.Top hemos decidido traer poesía del barroco de grandes autores para tu disfrute. Estos poemas tuvieron una gran importancia en su época y aun hoy son muy valorados por los lectores de poesía:
3 A Una Rosa de Luis de Góngora
A una rosa de Luis de Góngora es un ejemplo claro del pesimismo barroco, podemos observar como el poeta toma la efímera vida de una rosa y la utiliza como inspiración para un poema que puede transmitirnos mucho e incluso puede brindarnos consejos de vida sobre la belleza y la juventud:
Ayer naciste, y morirás mañana.
Para tan breve ser, ¿quién te dio vida?
¿Para vivir tan poco estás lucida?
Y, ¿para no ser nada estás lozana?
Si te engañó su hermosura vana,
bien presto la verás desvanecida,
porque en tu hermosura está escondida
la ocasión de morir muerte temprana.
Cuando te corte la robusta mano,
ley de la agricultura permitida,
grosero aliento acabará tu suerte.
No salgas, que te aguarda algún tirano;
dilata tu nacer para la vida,
que anticipas tu ser para tu muerte.
Ya besando unas manos cristalinas,
ya anudándose a un blanco y liso cuello,
ya esparciendo por él aquel cabello
que Amor sacó entre el oro de sus minas,
ya quebrando en aquellas perlas finas
palabras dulces mil sin merecello,
ya cogiendo de cada labio bello
purpúreas rosas sin temor de espinas,
estaba, oh, claro sol invidïoso,
cuando tu luz, hiriéndome los ojos,
mató mi gloria y acabó mi suerte.
Si el cielo ya no es menos poderoso,
porque no den los suyos más enojos,
rayos, como a tu hijo, te den muerte.
Luis de Góngora.
4 La Salida del Sol De John Donne
Este poema de John Donne nos transmite la molestia que le genera la llegada del amanecer porque este momento interrumpe la contemplación de su amada, un instante especial en el que ambos se sienten completos y felices. Puedes definirlo como la amargura de la realidad cuando esta llega a interrumpir un momento especial que no deseas que termine jamás:
Viejo loco afanoso, irrefrenable sol,
¿por qué llamarnos siempre
a través de cortinas y ventanas?
¿Es que las estaciones del amor
deberán ajustarse a tu carrera?
Pobre diablo, pedante, descarado,
ve a reñir a chicuelos dormilones,
y a huraños aprendices;
diles a los monteros de la corte
que quiere cabalgar Su Majestad,
y llama a las hormigas campesinas
a llenar sus graneros.
Amor no reconoce ni estaciones ni climas,
horas, días ni meses, los harapos del tiempo.
¿Por qué juzgas tus rayos tan sagrados y fuertes?
Yo podría eclipsarlos y nublarlos
con sólo un parpadeo.
Mas, para no dejar de contemplarla,
si sus ojos no cierran a los tuyos,
mira y dime, mañana por la tarde,
si ambas Indias de minas y de especias
donde tú las dejaste permanecen,
o están aquí conmigo. Pregunta por los reyes
que mirabas ayer, y te dirán
que yacen aquí todos en un lecho.
Ella es todos los reinos, yo soy todos los príncipes.
Y nada más existe.
Los príncipes tan sólo nos imitan.
Comparado con esto cualquier honor es mímica,
toda riqueza alquimia.
Tú, sol, gozas también parte de nuestra dicha,
pues el mundo en tal forma se contrae;
tu edad pide descanso, y, ya que tu deber
es calentar el mundo, brilla para nostros
y será como estar en todos lados.
Este lecho es tu centro y tu esfera estos muros.
John Donne.
En el barroco, los artistas buscaron reflejar el desengaño y el pesimismo ante la vida, era una época llena de muchas dudas, tanto espirituales como existenciales, y los artistas se inspiraron en ellas para representar un mundo vacío, lleno de ilusiones falsas y sueños sin sentido. Si quieres disfrutar de este pesimismo y desengaño, lee los poemas del barroco de grandes autores que Frases.Top ha recopilado para ti, te aseguramos que te encantarán.
Poemas del Barroco Españoles y Bonitos
No es de sorprender que fuera en España donde el barroco brillara más y es que en ese tiempo el imperio se vio en problemas y la monarquía de la casa de Austria vio su fin, dando lugar a un futuro incierto y lleno de dudas. Los artistas españoles percibieron esto y lo plasmaron en sus poemas, llevando el pesimismo, el desengaño, el ingenio y la sátira a cada aspecto de la vida. Si quieres disfrutar de un buen ejemplo del barroco español, lee estos poemas del barroco españoles y bonitos de Frases.Top:
5 Cuando Imagino de mis Breves Días de Lope de Vega
Este poema es un soneto que representa a la perfección las decepciones amorosas del autor, cuando sus artes seductoras no tienen los resultados esperados y como luchan la razón y el corazón cuando el deseo y el amor se hacen presentes, sin duda, unos versos del barroco que tienen validez aun hoy:
Cuando imagino de mis breves días
los muchos que el tirano amor me debe
y en mi cabello anticipar la nieve
más que los años las tristezas mías,
veo que son sus falsas alegrías
veneno que en el cristal la razón bebe
por quien el apetito se le atreve
vestido de mis dulces fantasías.
¿Qué hierbas del olvido ha dado el gusto
a la razón que sin hacer su oficio
quiere contra razón satisfacelle?
Mas consolarse quiere mi disgusto,
que es el deseo del remedio indicio
y el remedio de amor querer vencelle.
Lope de Vega.
6 Inútil y Débil Victoria del Amor, en el que ya es Vencido Amante de Francisco de Quevedo
Uno de los temas más recurrentes y famosos del barroco era la muerte y solía representarse de diferentes formas. Como un camino que nos llevaba a apreciar la vida o bien, con angustia. En este poema de Francisco de Quevedo nos encontramos con sus lamentos ante el paso del tiempo, como este corre y nos lleva inexorablemente hacia nuestro último suspiro:
Mucho de valeroso y esforzado,
y viéneslo a mostrar en un rendido;
básteme, amor, haberte agradecido
penas, de que me puedo haber quejado.
¿Qué sangre de mis venas no te he dado?
¿Qué flechas de tu aljaba no he sentido?
Mira, que la paciencia del sufrido
suele vencer las armas del airado.
Con otro de tu igual quisiera verte,
que yo me siento arder de tal manera,
que mayor fuera el mal de hacerme fuerte.
¿De qué sirve encender al que es hoguera?
Si no es que quieres dar muerte a la muerte,
introduciendo en mí que el muerto muera.
Francisco de Quevedo.
La poesía barroca contaba con algunas formas del renacimiento como el soneto, la octava y la silva, así como formas del romance, juntos recrearon una sensibilidad única llena de ingenio, pesimismo y sátira que representaron a la perfección el estado de ánimo de la época. Desde Frases.Top esperamos que estos ejemplos de poemas del barroco españoles y bonitos sean de tu agrado y transmitan a la perfección los sentimientos e imágenes que querían expresar sus autores. Y hasta aquí llegamos, sin antes recordarte que puedes compartir y darle a me gusta para ayudarnos a seguir con nuestro trabajo, así como ver la lista completa de poemas bonitos y cortos de Frases.Top. ¡Hasta pronto!

Apasionado por la escritura, antes de estar en Frases.Top he ejercido como psicólogo y logopeda especialista en terapia de lenguaje de niños. Si quieres saber más sobre mí, te invito ver mi perfil de Linkedin. También puedes ver mi libro de Frases para Triunfar en la Vida disponible en Amazon.
