El día de hoy es turno de hacer un pequeño homenaje a Mexico, y por eso te traemos una lista de rimas de los grandes autores de ese maravilloso país, y así es como te presentamos esta lista de versos y poemas mexicanos cortos y famosos, la mejor poesía mexicana que te traemos en Frases.Top para que disfrutes de los mejores poetas y autores mexicanos. ¡Vamos a verlos!
Los Mejores Poemas Mexicanos
Los poetas mexicanos forman parte de una hermosa tradición y de la historia de la poesía latinoamericana. Aunque no lo creas, México cuenta con poetas que se remontan incluso a la época prehispánica y hoy en día podemos disfrutar de sus palabras. Uno de los mejores representantes de esta época fue el tlatoani Nezahualcóyotl, pero también te presentaremos en esta colección de los mejores poemas mexicanos de Frases.Top a Frida Kahlo y Amado Nervo:
1 El Primer Beso de Amado Nervo
Amado Nervo es una de las figuras más importantes de la poesía mexicana. Su estilo es definido como modernista, muy enfocado en la estética literaria. Su estilo romántico y delicado puede ser evidenciado en este bello poema romántico que nos describe la magia que oculta un primer beso:
Yo ya me despedía…. y palpitante
cerca mi labio de tus labios rojos,
“Hasta mañana”, susurraste;
yo te miré a los ojos un instante
y tú cerraste sin pensar los ojos
y te di el primer beso: alcé la frente
iluminado por mi dicha cierta.
Salí a la calle alborozadamente
mientras tú te asomabas a la puerta
mirándome encendida y sonriente.
Volví la cara en dulce arrobamiento,
y sin dejarte de mirar siquiera,
salté a un tranvía en raudo movimiento;
y me quedé mirándote un momento
y sonriendo con el alma entera
y aún más te sonreí… Y en el tranvía
a un ansioso, sarcástico y curioso,
que nos miró a los dos con ironía,
le dije poniéndome dichoso:
“Perdóneme, señor, esta alegría”.
Amado Nervo.
2 Nunca Fue Ni Será Mío de Frida Kahlo
Este poema de Frida Kahlo puede que esté dedicado a su gran amor, si, ese hombre que siempre le rompía el corazón y que ella reconoce con estos versos que nunca fue de ella ni lo será, porque pertenece a sí mismo. Esta reflexión es importante tenerla en mente cuando amamos a alguien, porque la posesividad en el amor solo puede llevarnos a la toxicidad y todo tipo de consecuencias nefastas para la relación:
Nunca fue ni será mío.
Es de él mismo.
La vida callada dadora de mundos,
lo que más importa es la no ilusión.
La mañana Nace,
los rojos amigos,
los grandes azules,
hojas en las manos,
pájaros ruideros,
dedos en el pelo,
nidos de palomas,
raro entendimiento de la lucha hermana,
sencillez del canto de la sinrazón,
locura del viento en mi corazón.
Dulce xocolatl del México antiguo,
tormenta en la sangre que entra por la boca.
Compulsión,
augurio,
risa
y dientes finos,
agujas de perla
para algún regalo de un siete de julio.
Lo pido,
me llega,
canto,
cantando,
cantaré desde hoy
nuestra magia, amor.
Frida Kahlo.
¿Necesitas bellos poemas de amor, o tristes y dolorosos de desamor? Quizás debas buscar entre la poesía mexicana, en ella encontrarás no solo gran patriotismo o amor a la naturaleza, temas profundos como la muerte y la vida, sino algunos de los mejores poemas mexicanos de amor como los que Frases.Top te ha presentado en este apartado. Los poemas son realmente inspiradores y en ocasiones, puede ser lo que necesitas para demostrar a tu pareja cuán romántico puedes llegar a ser.
Poesía Mexicana muy Bonita
En este apartado de poesía mexicana, Frases.Top se esforzó por traer hasta ti dos exponentes diferentes de los poemas de toda la historia literaria y artística de México. La poseía existía en México desde antes del descubrimiento de América y con la llegada de los españoles sufrió un proceso de mestizaje que la llevó a evolucionar y plegarse a los diferentes movimientos artísticos que trajo consigo la historia:
3 Absoluto Amor de Efraín Huerta
Si buscas un poema para dedicar a una persona que ames, este es tu mejor opción. Absoluto amor, de Efraín Huerta nos lleva en un viaje de metáforas a través de sus versos para explicarnos cómo se siente el amor, ese viaje que muchos hemos experimentado y que con el tiempo evoluciona y cambia, pues no es rígido, sino flexible como el viento e infinito como el cielo:
Como una limpia mañana de besos morenos
cuando las plumas de la aurora comenzaron
a marcar iniciales en el cielo. Como recta
caída y amanecer perfecto.
Amada inmensa
como un violeta de cobalto puro
y la palabra clara del deseo.
Gota de anís en el crepúsculo
te amo con aquella esperanza del suicida poeta
que se meció en el mar
con la más grande de las perezas románticas.
Te miro así
como mirarían las violetas una mañana
ahogada en un rocío de recuerdos.
Es la primera vez que un absoluto amor de oro
hace rumbo en mis venas.
Así lo creo te amo
y un orgullo de plata me corre por el cuerpo.
Efraín Huerta.
4 Percibo lo Secreto de Nezahualcóyotl
Nezahualcóyotl fue un monarca tlatoani de Texcoco en el México antiguo y fue el principal político y aliado de los mexicas. Fue un poeta, erudito y arquitecto muy reconocido entre su gente. Los poemas de las civilizaciones mexicanas originarias se caracterizan por estar enfocados en los dioses, la naturaleza, la meditación y el amor. Este poema, por ejemplo, nos lleva a conversar con los dioses, a percibirlos como seres inmortales y aceptar nuestro destino final, la muerte:
Percibo lo secreto, lo oculto:
¡Oh vosotros señores!
Así somos, somos mortales,
De cuatro en cuatro nosotros los hombres,
Todos habremos de irnos,
Todos habremos de morir en la tierra…
Nadie en jade,
Nadie en oro se convertirá:
En la tierra quedará guardado
Todos nos iremos
Allá, de igual modo.
Nadie quedará,
Conjuntamente habrá que perecer,
Nosotros iremos así a su casa.
Como una pintura
Nos iremos borrando.
Como una flor,
Nos iremos secando
Aquí sobre la tierra.
Como vestidura de plumaje de ave zacuán,
De la preciosa ave de cuello de hule,
Nos iremos acabando
Nos vamos a su casa.
Se acercó aquí
Hace giros la tristeza
De los que en su interior viven…
Meditadlo, señores,
Águilas y tigres,
Aunque fuerais de jade,
Aunque allá iréis,
Al lugar de los descarnados…
Tendremos que desaparecer
Nadie habrá de quedar.
Nezahualcóyotl.
Desde Frases.Top esperamos que te guste esta bella representación de la poesía mexicana que Frases.Top ha compartido contigo. Como puedes ver, elegimos a Nezahualcóyotl, conocido como el rey poeta, para brindarte una visión más cercana a la poesía tradicional de estas tierras o al menos, el enfoque que le otorgan los pueblos indígenas de la zona. También te presentamos un bello poema romántico de Efraín Huerta, quien utilizó la poesía para expresar todas las emociones y sentimientos humanos posibles de una manera maravillosa y mágica.
Poemas de Autores Mexicanos Famosos
Existen muchos poemas de autores mexicanos en colecciones de poesía latinoamericana e hispana del mundo y es que muchos de ellos destacaron por sus hermosos y musicales versos, así como el profundo significado y pasión que estos escondían. La poesía mexicana en español es considerada por algunos puristas como algo no autóctono, pues está escrita en un idioma impuesto por los conquistadores españoles, pero lo cierto es que, con solo 100 años de conquista, los mexicanos llegaron a dominar de tal forma el español que escribieron poemas que superaron con creces a los de sus esclavistas:
5 Cuál sea Mejor, Amar o Aborrecer de Sor Juana Inés de la Cruz
Sor Juana Inés de la Cruz fue una poetisa que representa a la perfección los poemas de la época colonial en México. En aquella época eran muchos los religiosos que componían poemas. Su voz se levanta sobre el machismo imperante en la época y nos trae este poema donde expresa su libertad frente al amor y las relaciones que se esperaba que una mujer mantuviera durante su vida:
Al que ingrato me deja, busco amante;
al que amante me sigue, dejo ingrata;
constante adoro a quien mi amor maltrata;
maltrato a quien mi amor busca constante.
Al que trato de amor hallo diamante;
y soy diamante al que de amor me trata;
triunfante quiero ver al que me mata
y mato al que me quiere ver triunfante.
Si a este pago, padece mi deseo:
si ruego a aquel, mi pundonor enojo:
de entrambos modos infeliz me veo.
Pero yo mejor partido escojo
de quien no quiero, ser violento empleo,
que de quien no me quiere, vil despojo.
6 ¿Qué Harás? De Carlos Pellicer
Pasamos ahora al desamor más crudo, a ese que nos roba las palabras y no nos deja expresarnos como lo deseamos. Este poema de Carlos Pellicer increpa a una amante sobre lo que hará ahora que todo ha terminado. Sus versos le preguntan en secreto, si su corazón está tan roto como el del poeta, también inquieren si en algún momento extrañará lo que una vez tuvieron:
¿Qué harás? ¿En qué momento
tus ojos pensarán en mis caricias?
¿Y frente a cuáles cosas, de repente,
dejarás, en silencio, una sonrisa?
Y si en la calle
hallas mi boca triste en otra gente,
¿la seguirás?
¿Que harás si en los comercios – semejanzas –
algo de mi encuentras?
¿Qué harás?
¿Y si en el campo un grupo de palmeras
o un grupo de palomas o uno de figuras
vieras?
(Las estrofas brillan en sus aventuras
de desnudas imágenes primeras.)
¿Y si al pasar frente a la casa abierta,
alguien adentro grita: ¡Carlos!?
¿Habrá en tu corazón el buen latido?
¿Cómo será el acento de tu paso?
Tu carta trae el perfume predilecto.
Yo la beso y la aspiro.
En el rápido drama de un suspiro
la alcoba se encamina hacia otro aspecto.
¿Qué harás?
Los versos tienen ya los ojos fijos.
La actitud se prolonga. De las manos
caen papel y lápiz. Infinito
es el recuerdo. Se oyen en el campo
las cosas de la noche. – Una vez
te hallé en el tranvía y no me viste.
– Atravesando un bosque ambos lloramos.
– Hay dos sitios malditos en la ciudad. ¿Me diste
tu dirección la noche del infierno?
– …Y yo creí morirme mirándote llorar.
Yo soy…
Y me sacude el viento.
¿Qué harás?
Carlos Pellicer.
En este apartado de poemas de autores mexicanos de Frases.Top hemos elegido presentarte dos poetas separados por siglos de historia. Sor Juana Inés de la Cruz, poeta de la época colonial y Carlos Pellicer, poeta en pleno modernismo y que formaba parte del grupo de Los Contemporáneos, jóvenes escritores que observaban de cerca la cultura francesa y estadounidense y que la llegaron a plasmar en sus obras para renovar la poesía nacional. Permite que ambos estilos de poesía te lleven a viajar en el tiempo y disfruta de estos dos grandes exponentes del arte mexicano.
Poemas Mexicanos Cortos
No siempre tenemos mucho tiempo para disfrutar de la poesía, o bien, los poemas largos no nos agradan del todo. Si este es el caso, te invitamos a disfrutar de esta bella colección de poemas mexicanos famosos y cortos que Frases.Top recopiló para tu disfrute. En este apartado encontrarás al Premio Nobel de Literatura de 1990, Octavio Paz y al rey Netzahualcóyotl, con un poema que puedes encontrar en los billetes de 100 pesos de los rojos, escrito en letra muy pequeña, justo al lado de esta importante figura mexicana:
7 Amo El Canto del Zenzontle de Netzahualcóyotl
El rey Netzahualcóyotl destacó por sus bellos poemas, mismos que podemos encontrar en museos o con una simple búsqueda en internet. Este poema es uno de los más bellos de Netzahualcóyotl y no por nada ha sido elegido para decorar un billete, aunque en letra muy pequeña:
Amo el canto del cenzontle,
pájaro de las cuatrocientas voces.
Amo el color del jade,
y el enervante perfume de las flores,
pero lo que más amo es a mi hermano,
el hombre.
Nezahualcóyotl.
8 Tus Ojos de Octavio Paz
Octavio Paz es considerado como uno de los mexicanos más destacables del siglo XX. Sus poemas y ensayos fueron escritos con sumo cuidado, pues él deseaba trascender más allá. Sus poemas son reflexivos y muy emocionales y marcaron profundamente la literatura contemporánea mexicana. Este poema que traemos para ti es muy romántico, por lo que es perfecto para recitarle a tu pareja o bien, para dedicárselo en un momento especial:
Tus ojos son la patria del relámpago y de la lágrima,
silencio que habla,
tempestades sin viento, mar sin olas,
pájaros presos, doradas fieras adormecidas,
topacios impíos como la verdad,
otoño en un claro del bosque en donde la luz canta en el hombro de un árbol y son pájaros
todas las hojas,
playa que la mañana encuentra constelada de ojos,
cesta de frutos de fuego,
mentira que alimenta,
espejos de este mundo, puertas del más allá,
pulsación tranquila del mar a mediodía,
absoluto que parpadea,
páramo.
Octavio Paz.
Otras Listas Relacionadas con los Poemas Mexicanos
¿Te ha gustado este apartado de Poemas Mexicanos famosos y cortos de Frases.Top? Esperamos que sí y que no dudes en compartirlos con todos tus amigos, pues un poco de poesía nunca le hace mal a nadie y en cambio enriquece la mente y el corazón. Octavio Paz y el rey Netzahualcóyotl están separados por siglos, pero existen detalles especiales en sus poemas que los relacionan y se trata precisamente de su tierra, México, todos los poemas mexicanos presentan magia, cierto espíritu que los define como tales y que un lector experimentado puede encontrar y sentir en su corazón. ASí que con esta lista finalizamos, no sin antes recomendarte compartir este post entre tus contactos, así como continuar viendo toda nuestra poesía en la sección principal. ¡Hasta pronto!

Apasionado por la escritura, antes de estar en Frases.Top he ejercido como psicólogo y logopeda especialista en terapia de lenguaje de niños. Si quieres saber más sobre mí, te invito ver mi perfil de Linkedin. También puedes ver mi libro de Frases para Triunfar en la Vida disponible en Amazon.
