Hoy nos famos a empapar de uno de los movimientos literarios más destacados en toda Hispanoamérica que se produjo desde finales del siglo XIX a principios del XX, y es que la lista de poemas del Modernismo cortos que te hemos preparado en Frases.Top es inconfundible, como inconfundible es la poesía Modernista que brota de los versos de autores de la talla de Amado Nervo, Rubén Darío o Antonio Machado entre otros. ¡Vamos a verlos!
Los Mejores Poemas del Modernismo
El modernismo fue un movimiento literario de Hispanoamérica que se caracterizó por su refinamiento, la musicalidad del lenguaje y un gran afán cosmopolita. Este movimiento se desarrolló entre los años 1880 y 1917 y es especialmente notable en la poesía, donde podemos notar una gran rebeldía creativa, culturalismo, refinamiento narcisista y una gran renovación estética de la métrica y el lenguaje. Por supuesto, podemos definir el modernismo en muchas palabras, pero no hay nada mejor que disfrutar de los mejores poemas del modernismo en Frases.Top para comprender de primera mano esta definición:
1 Yo No Soy Demasiado Sabio de Amado Nervo
Este poema de Amado Nervo nos comparte una visión única de la vida pues en sus versos la trata como prueba de la existencia de Dios, pues en ella se encuentran muchos aspectos de la gracia divina. También nos invita a mantener la fe y a no retarlo con nuestra negación, especialmente si en nuestra existencia sufrimos, pues solo con la llegada de la muerte llegaremos a conocer la verdad detrás de la fe:
Yo no soy demasiado sabio para negarte,
Señor; encuentro lógica tu existencia divina;
me basta con abrir los ojos para hallarte;
la creación entera me convida a adorarte,
y te adoro en la rosa y te adoro en la espina.
¿Qué son nuestras angustias para querer por
argüirte de cruel? ¿Sabemos por ventura
si tú con nuestras lágrimas fabricas las estrellas,
si los seres más altos, si las cosas más bellas
se amasan con el noble barro de la amargura?
Esperemos, suframos, no lancemos jamás
a lo Invisible nuestra negación como un reto.
Pobre criatura triste, ¡ya verás, ya verás!
La Muerte se aproxima… ¡De sus labios oirás
el celeste secreto!
Amado Nervo.
2 Canto de Otoño de José Martí
Estos versos de Canto de otoño de José Martí nos represente de manera hermosa, y emotiva, a la muerte, como todos parecen esperarla en el otoño de su vida y como esta llega, poco a poco, esperándonos paciente en el umbral de nuestro hogar:
Bien: ya lo sé! La Muerte está sentada
A mis umbrales: cautelosa viene,
Porque sus llantos y su amor no apronten
En mi defensa, cuando lejos viven
Padres e hijo. Al retornar ceñudo
De mi estéril labor, triste y oscura,
Con que a mi casa de invierno abrigo,
De pie sobre las hojas amarillas,
En la mano fatal la flor del sueño,
La negra toca en alas rematada,
Ávido el rostro, trémulo la miro
Cada tarde aguardándome a mi puerta.
En mi hijo pienso, y de la dama oscura
Huyo sin fuerzas, devorado el pecho
De un frenético amor! Mujer más bella
No hay que la Muerte! Por un beso suyo
Bosques espesos de laureles varios,
Y las adelfas del amor, y el gozo
De remembrarme mis niñeces diera!
…Pienso en aquel a quien mi amor culpable
Trajo a vivir, y, sollozando, esquivo
De mi amada los brazos; mas ya gozo
De la aurora perenne el bien seguro.
Oh, vida, adiós! Quien va a morir, va muerto.
Autor: José Martí
Desde Frases.Top esperamos que esta colección de los mejores poemas del modernismo haya sido de tu agrado y ejemplifique a la perfección las características de este movimiento. El modernismo fue una crisis de las letras y el espíritu que se manifestó no solo en las letras, sino en la política, la ciencia, el arte y la religión. Fue tan importante que movimientos y corrientes posteriores conservaban algunas de sus características. El mismo modernismo presentó diferentes raíces según el país donde ser presentaba, sin embargo, todas tenían un punto en común y es su desacuerdo con la burguesía.
Poemas del Modernismo Cortos
Se dice que la publicación de Azul de Rubén Darío en 1888, tuvo tal impacto en la literatura hispanoamericana que disparó el origen del modernismo. En sus orígenes, el término “modernista” era utilizado de manera despectiva, lo que llevó a los artistas a asumirla con orgullo y con el tiempo perdió su definición peyorativa. Estos poemas del modernismo cortos de Frases.Top son excelentes para transportarte a esa época y disfrutar de los cambios que provocó en el arte:
3 Thanatos de Rubén Darío
La muerte suele ser un tema muy recurrente en la poesía y es que ella es parte ineludible del camino de la vida, es nuestro destino y siempre visita a toda criatura viva. Por eso Rubén Darío nos recuerda que no debemos de aborrecerla, sino esperarla y aceptarla, porque cada uno de nuestros días solo nos acercan a ella:
En medio del camino de la Vida…
dijo Dante. Su verso se convierte:
En medio del camino de la Muerte.
Y no hay que aborrecer a la ignorada
emperatriz y reina de la Nada.
Por ella nuestra tela está tejida,
y ella en la copa de los sueños
vierte un contrario nepente: ¡ella no olvida!
El Crepúsculo de Amatista de James Joyce
Este bello poema de James Joyce tiene tanta calidad en su descripción que puede transportarnos a la perfección al crepúsculo más azul y profundo que podamos imaginar, mientras nos acompaña una delicada melodía de un piano que es tocado por una misteriosa mujer:
El crepúsculo, de amatista, se torna
Azul más y más intenso,
El farol llena de un tenue fulgor verde
Los árboles de la avenida.
El viejo piano interpreta una melodía
Serena y lenta y jovial;
Ella se encorva sobre las teclas amarillentas,
E inclina así su cabeza.
Tímidos pensamientos, ojos serios y abiertos
Y manos que vagan mientras escuchan…
El crepúsculo se torna azul aún más oscuro
Con reflejos de amatista.
James Joyce.
El modernismo suele ser considerado a la vez un movimiento literario y una época que sirvió de base e inspiración para el desarrollo del mismo. Los cambios radicales en la sociedad, la crisis espiritual de fin de siglo y la revolución industrial alimentaron la estética del modernismo, llevándolo a romper definitivamente con la estética de los años 1880. Los rasgos comunes de esta corriente artística eran el anticonformismo y una lucha sin cuartel por la renovación y puedes percibirlos en estos poemas cortos del modernismo que Frases.To ha traído para ti.
Poesía del Modernismo
La poesía del modernismo buscaba la perfección, utilizaba temas exóticos y valores sensoriales, así como efectos rítmicos que la llenaban de musicalidad. En los poemas modernistas podemos encontrar tonos melancólicos alternados con mensajes llenos de vitalidad, así como la búsqueda de la belleza a través de todos los sentidos. La poesía de este movimiento era muy rica en aliteración, ritmos marcados y la sinestesia. Por supuesto, todo esto es mucho más evidente si disfrutas con nosotros de estos bellos poemas modernistas:
4 Ego Sum de Ernesto Novoa
Estas bellas palabras de Ernesto Novoa expresan el amor más absoluto a todo, desde lo más bello que tiene la vida para ofrecer, hasta lo más triste y gris. Este contraste de elementos expresa a la perfección la dualidad de la vida y la importancia del amor que podamos sentir por ella y por nosotros mismos:
Amo todo lo extraño, amo todo lo exótico;
lo equívoco y morboso, lo falso y lo anormal:
tan sólo calmar pueden mis nervios de neurótico
la ampolla de morfina y el frasco de cloral.
Amo las cosas mustias, aquel tinte clorótico
de hampones y rameras, pasto del hospital.
En mi cerebro enfermo, sensitivo y caótico,
como araña poeana, teje su red el mal.
No importa que los otros me huyan. El aislamiento
es propicio a que nazca la flor del sentimiento:
el nardo del ensueño brota en la soledad.
No importa que me nieguen los aplausos humanos
si me embriaga la música de los astros lejanos
y el batir de mis alas sobre la realidad.
Ernesto Noboa.
5 Yo voy Soñando Caminos de Antonio Machado
Si quieres realizar un viaje, este poema de Antonio Machado es tu mejor opción. Nos narra un viaje lleno de dudas, tal como la vida misma, un viaje cuyo camino desconocemos y siempre nos preguntamos a dónde nos llevará:
Yo voy soñando caminos
de la tarde. ¡Las colinas
doradas, los verdes pinos,
las polvorientas encinas!…
¿Adónde el camino irá?
Yo voy cantando, viajero
a lo largo del sendero…
-la tarde cayendo está-.
“En el corazón tenía
la espina de una pasión;
logré arrancármela un día:
“ya no siento el corazón”.
Y todo el campo un momento
se queda, mudo y sombrío,
meditando. Suena el viento
en los álamos del río.
La tarde más se oscurece;
y el camino que serpea
y débilmente blanquea
se enturbia y desaparece.
Mi cantar vuelve a plañir:
“Aguda espina dorada,
quién te pudiera sentir
en el corazón clavada”.
Antonio Machado.
La poesía del modernismo es variada, puedes encontrar estrofas con versos alejandrinos, dodecasílabos, eneasílabos y diferentes variaciones del soneto. Solía buscar el prestigio y la rareza en las palabras que utilizaba y es por eso que, además de entretenernos y maravillarnos, la poesía del modernismo que Frases.Top comparte contigo, es una excelente oportunidad para expandir nuestro vocabulario. Además de esto, conocerás las visiones únicas que tenían sus autores de temas tan variados como el hastío de la vida, la angustia, la soledad, el rechazo de la sociedad, la melancolía y el escapismo y evasión. Y como siempre, no olvides que puedes ver muchos más poemas bonitos y cortos en nuestra sección principal, así como seguirnos y compartir este listado entre tus contactos. ¡Hasta pronto!

Apasionado por la escritura, antes de estar en Frases.Top he ejercido como psicólogo y logopeda especialista en terapia de lenguaje de niños. Si quieres saber más sobre mí, te invito ver mi perfil de Linkedin. También puedes ver mi libro de Frases para Triunfar en la Vida disponible en Amazon.
