Vamos a adentrarnos dentro del género de poemas tristes para expresar con versos el dolor y conmoción de la pérdida de un ser querido, y es así como nace el siguiente listado poemas de muerte cortos que en Frases.Top te hemos recopilado juntando a autores como Antonio Machado, Mario Benedetti o Federico García Lorca. Todos ellos para que puedas desahogarte de esa tristeza que invade tu corazón en tan duros momentos.
Poemas sobre la Muerte
La palabra muerte proviene del latín «mors» o «mortis» que con el tiempo dio paso al verbo «morir». La vida y la muerte están muy relacionadas y es que una no puede existir sin la otra. Para morir debes estar vivo, y para estar vivo debe de existir un estado contario con el cual compararlo. La muerte genera sentimientos contrarios y ha inspirado a poetas de todos los tiempos, por eso, en Frases.Top decidimos traer para ti estos bellos poemas sobre la muerte ¡disfrútalos!:
1 Muere Lentamente de Martha Medeiros
Este poema, atribuido erróneamente a Pablo Neruda, no solo nos habla de la muerte, sino de la vida y como los errores que cometemos en ella nos llevan a morir con mucha lentitud. Si no disfrutas de las pequeñas cosas de la vida, si no viajas, escuchas música, disfrutas de un buen libro, no te amas, n o te atreves a cambiar o no te conoces, ten por seguro que día tras día morirás lentamente:
Muere lentamente quien no viaja,
quien no lee,
quien no oye música,
quien no encuentra gracia en sí mismo.
Muere lentamente
quien destruye su amor propio,
quien no se deja ayudar.
Muere lentamente quien se transforma en esclavo del hábito
repitiendo todos los días los mismos trayectos,
quien no cambia de marca,
no se atreve a cambiar el color de su vestimenta
o bien no conversa con quien no conoce.
Muere lentamente quien evita una pasión y su remolino de emociones,
justamente estas que regresan el brillo
a los ojos y restauran los corazones destrozados.
Muere lentamente quien no gira el volante cuando esta infeliz
con su trabajo, o su amor,
quien no arriesga lo cierto ni lo incierto para ir detrás de un sueño
quien no se permite, ni siquiera una vez en su vida,
huir de los consejos sensatos…
¡Vive hoy!
¡Arriesga hoy!
¡Hazlo hoy!
¡No te dejes morir lentamente!
¡No te impidas ser feliz!
Martha Medeiros.
2 ¡Adiós! De Alfonsina Storni
Este es un poema bastante pesimista y triste de Alfonsina Storni. Su estilo era muy reflexivo y feminista, pero cuando fue diagnosticada con cáncer de mama, sus poemas pasaron a reflejar el miedo que le provocaba su enfermedad. En este poema nos encontramos con el paso del tiempo, como este devora todo aquello que tiene vida, incluyéndonos. Es un poema que nos hace entrar en contacto con nuestra propia mortalidad:
Las cosas que mueren jamás resucitan,
las cosas que mueren no tornan jamás.
¡Se quiebran los vasos y el vidrio que queda
es polvo por siempre y por siempre será!
Cuando los capullos caen de la rama
dos veces seguidas no florecerán…
¡Las flores tronchadas por el viento impío
se agotan por siempre, por siempre jamás!
¡Los días que fueron, los días perdidos,
los días inertes ya no volverán!
¡Qué tristes las horas que se desgranaron
bajo el aletazo de la soledad!
¡Qué tristes las sombras, las sombras nefastas,
las sombras creadas por nuestra maldad!
¡Oh, las cosas idas, las cosas marchitas,
las cosas celestes que así se nos van!
¡Corazón… silencia!… ¡Cúbrete de llagas!…
-de llagas infectas- ¡cúbrete de mal!…
¡Que todo el que llegue se muera al tocarte,
corazón maldito que inquietas mi afán!
¡Adiós para siempre mis dulzuras todas!
¡Adiós mi alegría llena de bondad!
¡Oh, las cosas muertas, las cosas marchitas,
las cosas celestes que no vuelven más!…
Alfonsina Storni
En palabras técnicas la muerte sobreviene cuando un organismo no puede mantener el proceso homeostático, esto representa el final de la vida que había llegado a este mundo por medio del nacimiento. Este momento está lleno de sentimientos profundos y agobiantes difíciles de entender, estas situaciones duras pueden ser motivo de inspiración y creatividad para los artistas, por eso es posible encontrar poemas sobre la muerte como estos de Frases.Top.
Poemas de Muerte Cortos
La muerte puede ser natural, que no es más que morir de vejez, o violenta, que es cuando nuestra existencia llega a su fin de manera violenta o sorpresiva. Ambas son impactantes, aunque la segunda suele ser una de las más dolorosas e incomprensibles para quienes quedan atrás. Por eso, no es de sorprender que, grandes poetas, la empleen como tema central de sus escritos al verse inspirados por ella. Sin más que decir, Frases.Top te invita a leer y analizar estos bellos poemas de muerte cortos:
3 Caverna de José Emilio Pacheco
José Emilio Pacheco tiene un bello poema que nos habla de cómo todo tiene un final, incluso los muertos. Aquellas personas que enterramos se convierten con el tiempo en polvo, aun así, tienen mucho que contar. En los siguientes versos describe lo que parece un hallazgo arqueológico, una cueva que ha conservado los cuerpos a la perfección y que nos narra una historia, aun así, todo ha terminado, incluso la muerte. Volvemos a encontrarnos con la mortalidad de todo lo que nos rodea:
Es verdad que los muertos tampoco duran
Ni siquiera la muerte permanece
Todo vuelve a ser polvo
Pero la cueva preservó su entierro
Aquí están alineados
cada uno con su ofrenda
los huesos dueños de una historia secreta
Aquí sabemos a qué sabe la muerte
Aquí sabemos lo que sabe la muerte
La piedra le dio vida a esta muerte
La piedra se hizo lava de muerte
Todo está muerto
En esta cueva ni siquiera vive la muerte.
José Emilio Pacheco.
4 Dormirás Muchas Horas Todavía de Antonio Machado
En este bello poema de Antonio Machado nos encontramos con varias palabras que tienen un significado especial dentro del poema. El reloj nos recuerda que el tiempo siempre nos acecha, siempre nos persigue hasta el momento en el cual nuestra barca, es decir, nuestra vida, llega al fin de su viaje y toca la otra punta de la ribera, la cual representa la muerte. Este poema nos invita a no tener miedo, pues la muerte llegará y no la notaremos, solo ocurrirá:
Daba el reloj las doce… y eran doce
golpes de azada en tierra…
…¡Mi hora! —grité— … El silencio
me respondió: —No temas;
tú no verás caer la última gota
que en la clepsidra tiembla.
Dormirás muchas horas todavía
sobre la orilla vieja
y encontrarás una mañana pura
amarrada tu barca a otra ribera.
Antonio Machado.
Estos dos poemas de muerte cortos de Frases.Top son perfectos para comprender la muerte desde la belleza de las palabras y las hábiles plumas de sus escritores. Abre tu mente y permite que sus versos te transmitan esas emociones que, aunque oscuras y tristes, son necesarias para ver la luz y el sentido de la vida con esperanza y grandes expectativas.
Poema de Muerte de un Ser Querido
La muerte de un ser querido es uno de los momentos más duros y difíciles que enfrentaremos a lo largo de nuestra vida. No importa cuántas veces ocurra, siempre es doloroso y terrible, tampoco importa lo mucho que esperemos el fatal desenlace o lo preparados que creamos estar, la muerte, es un tema que nos golpea en lo profundo del corazón. Leer poemas de muerte de un ser querido puede ayudarte a comprender estos confusos sentimientos para encontrar por fin la paz que necesitas para seguir adelante:
5 El Viaje Definitivo de Juan Ramón Jiménez
Juan Ramón Jiménez nos trae un hermoso poema que podemos colocar en labios de la persona que se acaba de marchar. Nos recuerda que aunque esa persona ha marchado, dejó atrás un legado, una memoria, que nos permitirá seguir adelante y recordarlo con alegría:
Y yo me iré. Y se quedarán los pájaros
cantando.
Y se quedará mi huerto con su verde árbol,
y con su pozo blanco.
Todas las tardes el cielo será azul y plácido,
y tocarán, como esta tarde están tocando,
las campanas del campanario.
Se morirán aquellos que me amaron
y el pueblo se hará nuevo cada año;
y lejos del bullicio distinto, sordo, raro
del domingo cerrado,
del coche de las cinco, de las siestas del baño,
en el rincón secreto de mi huerto florido y encalado,
mi espíritu de hoy errará, nostáljico…
Y yo me iré, y seré otro, sin hogar, sin árbol
verde, sin pozo blanco,
sin cielo azul y plácido…
Y se quedarán los pájaros cantando
Juan Ramón Jiménez.
Cuando muere una persona amada, es normal sentir rabia, dolor, desolación y desesperación. A veces, necesitamos de mucho tiempo para sanar, pero es posible hacerlo. Si te encuentras de duelo o necesitas algunas palabras para enfrentar este duro momento, es posible que las encuentres en los poemas de muerte de un ser querido de Frases.Top
Versos de Muerte
El concepto de muerte, así como nuestra comprensión de la misma, ha variado a lo largo de la historia. En el pasado se consideraba como muerte aquel momento en el que el corazón dejaba de latir y ya el ser vivo no respiraba. Hoy en día, se sabe que la muerte ocurre cuando tal situación es irreversible. Tal como evolucionaron estos conceptos, lo hizo la poesía que hablaba sobre la misma y nuevas y más poderosas metáforas tomaron su lugar en los versos de muerte, si lo deseas puedes verlo en esta colección de Frases.Top:
6 Más o Menos la Muerte de Mario Benedetti
Este es un poema de Benedetti que nos invita a ver la muerte como un niño. La imagen resulta tierna al principio, pero luego puede convertirse en algo ligeramente perturbador, pues el niño cambia cuando le tememos o se acerca en la noche, como un espectro, alertando a nuestras mascotas, o cuando llega a la vejez, oscureciendo nuestra mirada en la soledad de nuestra habitación:
La muerte es sólo un niño
de cara triste
un niño
sin motivo
sin miedo
sin fervor
un pobre niño viejo
que se parece
a Dios.
A veces
sin embargo
es tan sólo un silencio
sin pasado
sin molde
sin olor
un silencio en que ladran
los perros
esos perros
y uno se pregunta
quiénes son.
Pero es raro.
Por lo común la muerte
es solamente un niño
de cara triste…
Otras veces.
Otras veces
es una niebla espesa
que se mete en los ojos
que destruye la voz
y lo arrincona a uno definitivamente
bueno
definitivamente no
tan sólo hasta que uno
se siente
sin amor.
A veces.
Pero es raro.
Por lo común la muerte
es solamente un niño
de cara triste
un niño
que sale de la noche
sin motivo
sin miedo
sin fervor
un pobre niño viejo
que deja caer su mano
sobre mi corazón.
Mario Benedetti.
7 Muerte de Federico García Lorca
Estos versos transmiten mucho, Federico García Lorca nos presenta, a través de metáforas. En este poema representa a la muerte como una superación, un ciclo de metamorfosis o reencarnaciones que satisfacen poco a poco los deseos que quien muere. Es un poema escrito durante su vida en Nueva York, por lo que también es una representación exacta de la ansiedad y cambios que se viven constantemente en esa ciudad:
¡Qué esfuerzo!
¡Qué esfuerzo del caballo por ser perro!
¡Qué esfuerzo del perro por ser golondrina!
¡Qué esfuerzo de la golondrina por ser abeja!
¡Qué esfuerzo de la abeja por ser caballo!
Y el caballo,
¡qué flecha aguda exprime de la rosa!,
¡qué rosa gris levanta de su belfo!
Y la rosa,
¡qué rebaño de luces y alaridos
ata en el vivo azúcar de su tronco!
Y el azúcar,
¡qué puñalitos sueña en su vigilia!
Y los puñales dimínutos,
¡qué luna sin establos, qué desnudos,
piel eterna y rubor, andan buscando!
Y yo, por los aleros,
¡qué serafín de llamas busco y soy!
Pero el arco de yeso,
¡qué grande, qué invisible, qué diminuto!,
sin esfuerzo.
Federico García Lorca.
La muerte es considerada como la separación definitiva del cuerpo y el alma, una definición religiosa y social que nos lleva a refugiarnos en que la muerte solo es el fin de la vida física, más no de nuestra existencia. De esta idea parten conceptos como el paraíso, la vida después de la muerte y la reencarnación o metamorfosis del alma, temas que son muy tratados en los versos de muerte que Frases.Top ha compartido contigo en este interesante y profundo apartado. Y ya te dejamos, no sin antes recomendarte ver la lista completa con todos los poemas de tristeza, así como la sección principal con todos los poemas cortos de Frases.Top. Tampoco te olvides seguirnos a través de las redes, así como compartir este post para expresar tus más profundos sentimientos y estado de ánimo a todos tus familiares y amigos. ¡Hasta pronto y mucho ánimo!

Apasionado por la escritura, antes de estar en Frases.Top he ejercido como psicólogo y logopeda especialista en terapia de lenguaje de niños. Si quieres saber más sobre mí, te invito ver mi perfil de Linkedin. También puedes ver mi libro de Frases para Triunfar en la Vida disponible en Amazon.
