Hoy vamos a hacer un pequeño homenaje a los profesores que has tenido o tienes en la escuela, porque es en el colegio donde forjas una parte importante de tu educación, y por eso, en Frases.Top te regalamos la siguiente lista de cortas poesías al maestro , una lista de poemas para maestras de agradecimiento especiales y para desear con cariño un feliz día a tu maestro. ¡Vamos a sumergirnos en sus versos!
Las Mejores Poesías al Maestro
Los maestros son nuestros guías en los primeros pasos que damos en la vida, son esas personas que con infinita devoción nos enseñan nuestras primeras lecciones, nos explican cómo funciona el mundo en sus niveles más básicos. Son personas que con vocación absoluta se dedican a educar a las nuevas generaciones con el firme propósito de ayudarlas a construir un mejor futuro. Desde Frases.Top queremos ofrecerte las mejores poesías al maestro, para dedicarle a estas personas tan especiales unas palabras de agradecimiento y comprensión por su noble labor:
1. Enseñarás
La Madre Teresa de Calcuta nos regala un precioso poema que, al principio, puede parecer corto y simple, pero que a medida que lo lees y analizas, descubres que oculta mucho más, y por eso lo hemos compartido en Frases.Top. Estos versos nos hablan de la abnegada labor del maestro y del desprendimiento que este debe tener para con sus alumnos cuando el momento de la despedida llegue y es que la labor de un bien profesor es enseñar a pensar, a soñar y aconsejar sobre la vida y, aun así, brindarle al estudiante la libertad de seguir su propio camino, con la confianza de haber enseñado lo suficiente para que sea exitoso en la vida:
Enseñarás a volar
pero no volarán tu vuelo.
Enseñarás a soñar,
pero no soñarán tu sueño.
Enseñarás a vivir,
pero no vivirán tu vida.
Pero sabrás que cada vez que ellos
vuelen, piensen, sueñen, canten, vivan…
Estará la semilla del camino
enseñado y aprendido
Madre Teresa de Calcuta
2. Educar
Este precioso poema de Gabriel Celaya que te compartimos en Frases.Top utiliza las metáforas de una manera única. Compara cada niño con un pequeño barco que se prepara para zarpar a las profundidades del mar y es labor del maestro enseñar lo necesario y más para que esa travesía sea fructífera. En esta poesía vemos como es necesario ser un marino para enseñarle el camino correcto y los conocimientos necesarios para navegar en la vida; ser un pirata para enseñarle las pequeñas experiencias de vida y esos trucos que lo ayudarán a salir airoso de cualquier problema; ser un poeta para mostrarle la belleza del mundo pese a su oscuridad y mucha paciencia para organizar todo eso en la cabeza del niño, de manera tal que cuando el maestro ya no esté presente, su recuerdo viva en la mente de ese barco que está listo para navegar:
Educar es lo mismo
que poner un motor a una barca…
Hay que medir, pensar, equilibrar…
y poner todo en marcha.
Pero para eso,
uno tiene que llevar en el alma
un poco de marino…
un poco de pirata…
un poco de poeta…
y un kilo y medio de paciencia concentrada.
Pero es consolador soñar,
mientras uno trabaja,
que ese barco, ese niño,
irá muy lejos por el agua.
Soñar que ese navío
llevará nuestra carga de palabras
hacia puertos distantes, hacia islas lejanas.
Soñar que, cuando un día
esté durmiendo nuestra propia barca,
en barcos nuevos seguirá
nuestra bandera enarbolada.
Gabriel Celaya
3. Poema al maestro
Esta preciosa obra de Henry Binerfa Castellanos nos traslada a un maestro que rememora su vida. Recuerda que como maestro vivió todas las vidas de sus alumnos, olvidando su propia vida o necesidades, como ocultó sus propias tristezas en pos de mostrar un rostro siempre feliz y amable a sus alumnos. En un dulce verso que verás en Frases.Top nos explica como regaló su tiempo, el regalo más preciado de la vida, sin discutirlo a penas, sabiendo que en muchas mentes su recuerdo se perdería, aun cuando amó a todos y cada uno de sus alumnos; una muestra de entrega, vocación y amor absolutos que muy pocos maestros son capaces de dar. En las ultimas estrofas nos encontramos con un dulce adiós y un consejo, un pequeño recordatorio para sus alumnos ya adultos, donde asegura que, si están perdidos en la vida, siempre podrán encontrarlo en sus recuerdos para indicarles el camino de vuelta:
Viviendo entre otras vidas, olvida su propia vida,
destruyendo las tinieblas de la ignorancia gana su guerra,
su mayor paga son las respuestas de sus alumnos,
reír con ellos es su mayor goce.
Aunque triste esté, sonriente se le ve
la imagen más perfecta de comprensión y amor.
Su tiempo lo regaló y nunca lo discutió.
Unos lo quisieron, otros lo olvidaron
Más él siempre los quiso a todos.
Ahora, lento camina, el viento lo vence
y su voz ya no luce galante como cuando les leía.
Sentado esta, mirando el cielo, sus ojos se cierran,
su mano cae y deja libre una hoja de papel.
La última nota escrita, el viento la entona
y la impulsa sobre la corriente de un río.
Me llevo el gran triunfo de saber que ustedes,
mis hijos, mis alumnos queridos,
representan en cada gesto, en cada andar, en cada vibración
pedazos de mí espíritu
que ahora ya son hombres seguros,
con ideales firmes y honestos.
Si algunos se pierden en esta rueda que es la vida,
volveré en la frase de un amigo, en la mirada de un niño,
en el entrecejo de un padre, o la caricia de una madre,
y te haré recordar, cual es tú ‘camino’.
Henry Binerfa Castellanos
Poemas para Maestras
Las maestras siempre tendrán un lugar muy especial en nuestros corazones. Todos los niños tienen una maestra especial a la cual recuerdan y tratan con cariño, pues es casi una segunda madre para ellos, enseñando con paciencia los misterios del mundo. Estas poesías para maestras que Frases.Top trae hasta ti cuentan con dulces palabras que no solo alaban a estas abnegadas mujeres que lo dejan todo en el camino de la enseñanza, sino que brindan estrofas de comprensión y dulzura.
4. La Maestra Rural
Gabriela Mistral nos trae un poema amargo que compartimos en Frases.Top y nos narra la cruda realidad de una maestra rural, si, esa mujer que abandona la comodidad de la ciudad por la vocación de enseñar a los niños del campo todo lo que necesitan para salir adelante. Pero este poema no solo nos habla de dulce sacrificio, sino del dolor que debe callar la maestra, el cual oculta con una dulce sonrisa a sus alumnos, sino la incomprensión, los chismes y el odio que levanta entre los habitantes del lugar al cual fue a enseñar. Como dice este poema, todos la miran, pero nadie la observa, nadie la escucha o es consciente siquiera de la pesada carga que lleva en su pecho:
La Maestra era pura. «Los suaves hortelanos», decía,
«de este predio, que es predio de Jesús,
han de conservar puros los ojos y las manos,
guardar claros sus óleos, para dar clara luz».
La Maestra era pobre. Su reino no es humano.
(Así en el doloroso sembrador de Israel.)
Vestía sayas pardas, no enjoyaba su mano
¡y era todo su espíritu un inmenso joyel!
La Maestra era alegre. ¡Pobre mujer herida!
Su sonrisa fue un modo de llorar con bondad.
Por sobre la sandalia rota y enrojecida,
tal sonrisa, la insigne flor de su santidad.
¡Dulce ser! En su río de mieles, caudaloso,
largamente abrevaba sus tigres el dolor!
Los hierros que le abrieron el pecho generoso
¡más anchas le dejaron las cuencas del amor!
¡Oh, labriego, cuyo hijo de su labio aprendía
el himno y la plegaria, nunca viste el fulgor
del lucero cautivo que en sus carnes ardía:
pasaste sin besar su corazón en flor!
Campesina, ¿recuerdas que alguna vez prendiste
su nombre a un comentario brutal o baladí?
Cien veces la miraste, ninguna vez la viste
¡y en el solar de tu hijo, de ella hay más que de ti!
Pasó por él su fina, su delicada esteva,
abriendo surcos donde alojar perfección.
La albada de virtudes de que lento se nieva
es suya. Campesina, ¿no le pides perdón?
Daba sombra por una selva su encina hendida
el día en que la muerte la convidó a partir.
Pensando en que su madre la esperaba dormida,
a La de Ojos Profundos se dio sin resistir.
Y en su Dios se ha dormido, como un cojín de luna;
almohada de sus sienes, una constelación;
canta el Padre para ella sus canciones de cuna
¡y la paz llueve largo sobre su corazón!
Como un henchido vaso, traía el alma hecha
para volcar aljófares sobre la humanidad;
y era su vida humana la dilatada brecha
que suele abrirse el Padre para echar claridad.
Por eso aún el polvo de sus huesos sustenta
púrpura de rosales de violento llamear.
¡Y el cuidador de tumbas, como aroma, me cuenta, las
plantas del que huella sus huesos, al pasar!
Gabriela Mistral
5. Maestra amiga
En este poema de autor anónimo que te compartimos en Frases.Top nos encontramos con un bello relato. Muchas maestras pueden tener mucha tristeza en el corazón, incluso injusta soledad, pero cuando reciben de manos de sus niños un pequeño regalo o una muestra de afecto, recuerdan que no están solas en el mundo. Los niños se convierten en los mejores amigos de sus maestras y viceversa, pues el encanto y la inocencia de los niños les permite entregar todo su amor a esas personas que tanto valoran y consideran como una segunda madre en la escuela:
Un despertar distinto, aquella mañana fría
Tu rostro ante nosotros se mostró
Como aquella rebosante flor
Que luego de la lluvia, cayó.
Tu triste mirada se escondió
En el fondo de aquel pizarrón
Pero tu corazón no pudo más
Y de tus ojos una lágrima brotó.
De aquella inocente niña entonces
Un regalo recibiste
Y su insólita carta leías
Mientras ella con inocencia te veía.
En tu rostro una sonrisa
Entonces se dibujó
Y aquella paloma blanca
Dentro de tu corazón voló.
Los números en recuerdos se habían convertido
Aquella materia una nueva historia llegó a ser
Y en aquella solitaria aula
Dos nuevas amigas se empezaban a conocer.
Tus enseñanzas fueron muchas
Pero más lo fueron los bellos recuerdos
Y aquella niña a la que un día regañaste
A Dios agradeció por haber encontrado
Una maestra así como tú….
¡Mi maestra amiga!
Anónimo
6. A la maestra
Pequeño poema para dedicar a una maestra que te dejamos aquí en Frases.Top. Está lleno de hermosas palabras que definen lo que es una profesora para un niño, una segunda madre que, con consejos y variadas lecciones, siembra en los niños el conocimiento y las herramientas para ayudarlos a pensar por sí mismos. Una maestra es esa noble mujer que guía a los niños por los senderos de la vida, mostrándoles con paciencia que hay muchas maneras de resolver los problemas y que los sueños pueden hacerse realidad:
Es en la escuela otra madre
que orienta con sus consejos;
es experta sembradora
de nobles conocimientos;
es mano suave que guía
y es luz que alumbra senderos.
Es, en suma, la maestra,
manojo cálido y tierno
de bondadosa paciencia
y de maternal afecto.
Anónimo
Feliz Día del Maestro Poemas
Los maestros tienen un día dedicado a ellos y es que estas personas entregadas al saber y al desarrollo de sus alumnos merecen todos los aplausos y premios que este mundo tiene para ofrecer, ellos son los constructores de las nuevas generaciones, del futuro. Los siguientes poemas de feliz día del maestro fueron seleccionados especialmente por Frases.Top para niños de primaria. Cada niño puede recitar una estrofa, en el caso de los poemas más extensos, o bien, si el poema es corto, pueden recitarlo como grupo, como homenaje a ese maestro que aman con todo su corazón:
7. Los mejores maestros
Estas maravillosas estrofas de autor desconocido nos traen para Frases.Top un hermoso mensaje para dedicar a nuestros maestros. En ellas nos hablan de su importante labor al enseñar todas las lecciones que debemos manejar en la vida, pero lo más importante de todo, enseñan a los niños a pensar por sí mismos, a tener pensamiento crítico y crear sus propias opiniones. Un maestro es imprescindible para enseñar a los niños a utilizar su máximo potencial, a desarrollar todas las habilidades necesarias que les ayudarán para en un futuro llegar a ser adultos independientes:
Los maestros te abren la mente,
enseñándote las maravillas del intelecto
así como el milagro
de pensar por uno mismo.
Un maestro ejercita
los músculos mentales de sus alumnos
estirándolos y fortaleciéndolos,
para que puedan tomar decisiones acertadas,
encontrar su lugar en el mundo
y ser independientes.
Los mejores maestros se preocupan
de que sus alumnos aprendan
para que den lo mejor de sí
y desarrollen todo su potencial.
Tú eres uno de ellos, maestro
Gracias.
Anónimo
8. Querido maestro
Este poema es perfecto para dedicar en “Día del maestro” con estas dulces y sinceras palabras puedes dar las gracias a tu maestro y demostrarle lo importante que es su labor para ti. Con dedicadas metáforas, estas estrofas que te dejamos en Frases.Top demuestran como un niño sería nada sin su maestro, pues no sabría utilizar todo su potencial para salir adelante y destacar con los conocimientos que necesita dominar para poder dejar una huella en el mundo:
Querido maestro
sin ti yo sería menos
sería una luz, una nube, un coche, un cajón, una pelota
pero no sería azul, ni amargo, ni lavanda, rosas ni jazmín.
Sin ti yo sería menos
sería un clavo
pero no sería clavado
sin ti yo sería menos
sería un comerciante, un aventurero, un luchador o un ganadero
pero daría puntadas sin hilo.
Querido maestro
sin ti yo sería menos
un poste en la carretera
Koldo Fierro
Poemas para Maestros de Agradecimiento
Dar las gracias no solo es un gesto de buenos modales, sino un gesto de humildad que refleja nuestro profundo agradecimiento por un favor o enseñanza recibida. Después de nuestros padres o familia, los maestros son los que merecen el mayor agradecimiento de nuestra parte, pues ellos se encargaron de formarnos y darnos todas las herramientas para llegar a ser independientes y de provecho en el futuro. Estos poemas para maestros de agradecimiento que Frases.Top trae hasta ti son perfectos para demostrar esos sentimientos de gratitud que te embargan cuando piensas en ese amable profesor:
9. Quiero ser como tú
No hay mayor muestra de gratitud que asegurarle a tu maestro que fue un verdadero ejemplo para ti y que por eso quieres ser como él. Gracias a las enseñanzas de nuestros maestros, no solo aprendemos las lecciones básicas de los temas que necesitamos dominar, sino que también, recibimos instrucciones morales y éticas que nos ayudaran a ser personas integras en un futuro, y por eso te traemos este maravilloso poema en Frases.Top. Aprendemos del ejemplo que nos dan nuestros maestros y esta dulce poesía así lo refleja:
Gracias, maestro
por ser un ejemplo para mí.
Cuando pienso en todo lo que me has enseñado
y me veo en tu reflejo,
quiero ser como tú:
inteligente, interesante y comprometido
positivo, confiable y modesto,
yo quiero ser como tú.
Informado y fácil de entender
pensando con la mente pero también con tu corazón,
motivándonos para sacar lo mejor de nosotros
con sensibilidad y devoción:
quiero ser como tú.
Dándonos tu tiempo, energía y talento
para asegurar que el más brillante de los futuros
nos es ofrecido a cada uno de nosotros.
Gracias maestro,
por darme un objetivo en la vida por el que luchar:
¡Yo quiero ser como tú!.
Anónimo
10. Maestros
Este es uno de los poemas más bonitos que puedes encontrar en Frases.Top. No solo agradece a los maestros por las enseñanzas impartidas, sino por hacer de la escuela un hogar que valora y espera el éxito de cada uno de sus estudiantes, un lugar donde se enseña a salir adelante y a solventar las dificultades. Los maestros hacen de la escuela un lugar donde el amor es importante, pero donde las exigencias, aun cuando son pacientes, te enseñan a dar lo mejor de ti. Esta dualidad es la que todos vivimos en la escuela y nos ayudó a ser mejores personas:
Gracias maestros, por hacer de mi estancia en la escuela
No sólo un lugar de exámenes o tareas
Sino un hogar que me cobija y mi éxito anhela
Enseñando a sopesar las mareas.
Sabes llenar los días, lo mismo de amor que de exigencias
Con tu dedicación y entrega, orientas mis inquietudes
Paciente comprendes cada locura y das sosiego a mis ansias
Eres cómplice en mis juegos, travesuras y vicisitudes.
A ti, que consagraste tu vida a la mía,
A ti, que me diste tu mano, para subir un peldaño,
A ti, que distribuyes tu tiempo para ser mi guía,
A ti, que te esmeras toda tu vida y no sólo un año.
Gracias maestros, por demostrarme en cada momento su vocación,
por sembrar en sus pupilos, firmes ideales, nunca de ocasión,
por enseñarme que una profesión se estudia por convicción.
Evelia Calva Ramírez
Poema para Maestro de Pablo Neruda
El siguiente poema para maestro de Pablo Neruda es perfecto para recitarlo en clase y analizarlo, pues cuenta con una gran enseñanza tanto para los niños como para los maestros y es que debemos dejar de lado la seguridad de la rutina, necesitamos buscar y luchar por nuestros sueños, aun cuando el peligro de lo incierto nos paralice a causa del miedo. Pero, ¿Sabías que no debe atribuírsele a este gran poeta? Su verdadera autora es Martha Medeiros y Frases.Top trae hasta ti este dulce poema para dejarte una clara reflexión sobre la vida y lo que puedes hacer con ella:
11. Muere lentamente
Estas preciosas estrofas que te compartimos en Frases.Top hoy llenas de sabiduría están especialmente pensadas para dejar una enseñanza a quien las lee, motivarlo a seguir más allá de la rutina, a disfrutar de la vida tal y como se presenta, sin caer en la costumbre u olvidarse de disfrutar de la música, de una buena lectura o de la pasión de enamorarse perdidamente por alguien y disfrutarlo porque no ocurrirá de nuevo. No disfrutar de la vida, no luchar por nuestros sueños y caer en la comodidad y la seguridad solo nos llevan a morir lentamente, como bien lo dice el gran Pablo Neruda:
Muere lentamente quien no viaja,
quien no lee, quien no escucha música,
quien no haya encanto en sí mismo.
Muere lentamente quien destruye su amor propio,
quien no se deja ayudar.
Muere lentamente quien se transforma en esclavo del hábito,
repitiendo todos los días los mismos senderos,
quien no cambia de rutina,
no se arriesga a vestir un nuevo color
o no conversa con desconocidos.
Muere lentamente quien evita una pasión
Y su remolino de emociones,
Aquellas que rescatan el brillo en los ojos
y los corazones decaídos.
Muere lentamente quien no cambia de vida cuando está
insatisfecho con su trabajo o amor,
Quien no arriesga lo seguro por lo incierto
para ir detrás de un sueño,
quien no se permite al menos una vez en la vida huir de los
consejos sensatos…
¡Vive hoy! – ¡Haz hoy!
¡Arriesga hoy!
¡No te dejes morir lentamente!
¡No te olvides de ser feliz!
Aunque se suele decir que es un poema de Pablo Neruda para maestros, debemos ser conscientes que se trata de una obra de Martha Medeira. Con estas preciosas estrofas puedes hacer mucho en clases, puedes motivar a tus alumnos a ir más allá de lo que se les solicita, a perder el miedo al qué dirán y simplemente intentarlo, a equivocarse sin temer el ridículo, pues al menos tuvieron el valor de disfrutar de aquello que más los llena y apasiona. Frases.Top no podía dejar de lado esta preciosa obra de poesía y sus dulces enseñanzas, es sin lugar a dudas, una bomba motivacional que nos impulsará a vivir la vida en su máximo potencial.
♣♣♣♣♣ NO DEJES DE VER: Poemas de Pablo Neruda Cortos
Y hasta aquí esta lista de poemas y poesías para maestros de Frases.Top. Si te ha gustado no dudes en compartir estos listados enlazando nuestra fuente para que así podamos llegar a más personas. Tampoco olvides que puedes seguir viendo más poesías bonitas, así como seguirnos a través de nuestras redes sociales para estar siempre al día. ¡Hasta pronto!

Apasionado por la escritura, antes de estar en Frases.Top he ejercido como psicólogo y logopeda especialista en terapia de lenguaje de niños. Si quieres saber más sobre mí, te invito ver mi perfil de Linkedin. También puedes ver mi libro de Frases para Triunfar en la Vida disponible en Amazon.
