Chile es de los países más ocurrentes con el castellano en Latinoamérica, y es por esa razón que cuentan en su cultura con algunas de las palabras más curiosas y extrañas de idioma español, y por eso que la siguiente lista de refranes y dichos chilenos con su significado de Frases.Top te ayudarán a comprender en parte su forma de expresarse, y por que no, para animarte a disfrutar de sus ocurrencias:
Refranes Chilenos y Su Significado
Si bien algunos países latinos comparten muchos refranes y dichos populares y gracias a ello podemos entendernos, Chile es un país que cuenta con algunos de los más originales de todos que puedas imaginar. Por esa razón, en Frases.Top tenemos para ti esta colección de refranes chilenos y su significado para que pases un tiempo agradable disfrutando de la cultura de otro país, o bien, aprendiendo sus expresiones, ya sea porque tienes planeado viajar hacia allí o sorprender a un amigo chileno:
“Dale con que las gallinas mean”.
Significado: Insistes en contar algo que no sucederá o de manera muy reiterativa. Es una manera de llamar a alguien terco.
“Cuando un burro rebuzna, los demás paran la oreja”.
Significado: es una manera curiosa de decir que cuando una persona muy tonta habla las demás personas prestarán atención. Es una forma de decir que los tontos se escuchan entre sí.
“Perro con corbata, nadie lo mata”.
Significado: expresión que dice que las personas que parecen de clase alta siempre recibirán un mejor trato.
“Le busca la quinta pata al gato”.
Significado: se utiliza para definir aquellas personas que les gusta retorcer las cosas, complicarlas o ver problemas en cualquier situación. Las personas que le buscan la quinta pata al gato es argumentar con vaguedades y cuyas ideas no tienen sentido alguno.
“A beber y a tragar que el mundo se va a terminar”.
Significado: interesante refrán que nos recuerda que debemos de disfrutar la vida, después de todo, esta se terminará en algún momento, es lo único seguro que tenemos en la existencia.
“A bicho que no conozcas, no le pises la cola”.
Significado: es un refrán que nos advierte que debemos ser cautelosos con aquello que no conocemos.
“A pan de quince días, hambre de tres semanas”.
Significado: como muchos refranes similares, nos recuerda que cuando las necesidades son extremas, debemos aceptar cualquier ayuda que se nos ofrezca.
“Bueno y barato no caben en un zapato”.
Significado: esta frase expresa que ambas cualidades, bueno y barato, son mutuamente excluyente. Es decir, un objeto, servicio o producto no puede ser bueno si es barato.
“Cada loco con su tema y cada lobo por su senda”.
Significado: cada persona siente apego por algo y no de manera racional, esto puede convertirse en una manía u obsesión. Es un refrán que nos recuerda que todos tenemos preferencias y que seremos un poco locos a ojos de esas personas que no comparten nuestras aficiones o gustos.
“Debajo de la mata florida esta la culebra escondida”.
Significado: advertencia que nos recuerda que no debemos dejarnos llevar por las apariencias, porque lo que es bonito o atractivo puede esconder un gran peligro.
En Frases.Top queremos compartir con todos nuestros visitantes las diferentes culturas con ayuda de sus dichos, palabras y refranes de uso diario. En esta oportunidad tenemos interesantes refranes chilenos y su significado, esperamos que te gusten y te animes a utilizarlos o memorizarlos para su uso si planeas viajar a Chile y deseas entender sus expresiones.
Dichos Chilenos Populares
¿Quieres conocer dichos chilenos populares? En Frases.Top los tenemos para ti. Estos interesantes dichos de seguro te entretendrán y te divertirán y es que muchos son ocurrentes y realmente curiosos. En todo el mundo las personas crean dichos para expresar de manera gráfica y simpática sus ideas, en el caso de Chile estos lo hacen con animales, expresiones de campo y mucho más, anímate a conocer esta curiosa parte de su cultura:
“Le sacó la madre.”
Significado: es una frase que expresa que alguien dedicó uno de los insultos más fuertes que pueden expresarse durante una disputa a otra persona. Puede darse entre esposos, jefes y empleados, enemigos, en foros, ante un dolor repentino y más. Por ejemplo: “Le saqué la madre a María, es tan pesada” Sacarle la madre a algo suele llenarnos de alivio, es una especie de catarsis que nos libera de los sentimientos negativos y el dolor.
“¡Se cree la muerte!”.
Significado: es una expresión utilizada para describir a una persona que cree que es asombrosa, que inspira respeto y que es la mejor.
“Se me echó la yegua”.
Significado: este dicho se utiliza para expresar que te has cansado, te has aburrido o que algo te da flojera o fastidio.
“Yendo en la profunda”.
Significado: implica filosofar o meditar sobre las diferentes experiencias, situaciones o ocurrencias de la vida.
“Lo miraban por debajo de la pierna”.
Significado: implica que estás despreciando a una persona, considerándola menos de lo que es. Es una manera de definir que se está subestimando a alguien.
“Ya saliste con el chancho al hombro”.
Significado: tiene varios significados, suele emplearse cuando empiezas a decir mentiras o excusas para salir airoso de una mala situación.
“La culpa no es del chancho, sino de quien le da el afrecho”.
Significado: suele emplearse para expresar que la culpa no es de quien cometió un error determinado, sino de quien le motivó a cometerlo. También se utiliza para decir que existen culpas compartidas.
“Le sacó la cresta”.
Significado: sacarle la cresta a alguien es una expresión que proviene de la cultura de la pelea de gallos, practica abolida desde hace mucho en Chile. Cuando un gallo pierde la cresta quiere decir que ya perdió, es una herida grave que le resta fuerza y le impide pelear. Cuando a una persona le sacan la cresta quiere decir que le han herido tanto que no puede continuar. Por esta razón también se utiliza como amenaza “a esa le voy a sacar la cresta”.
“Ya no tengo cuero que estirar”.
Significado: es una frase que nos dice que la persona no tiene dinero suficiente para llegar a fin de mes o para cumplir con los gastos y que ha agotado todas las medidas para ahorrar dinero.
“¡Le salió el indio!”.
Significado: es muy utilizado para expresar que una persona de temperamento tranquilo pierde la paciencia luego de ser maltratada y explotada durante mucho tiempo. También es muy utilizada para expresar que una persona tranquila ha perdido el control.
En Frases.Top tenemos dichos chilenos populares con su significado, ideal para empaparte en su cultura. El español chileno tiene muchos detalles curiosos, incluyendo expresiones que solo utilizan ellos y que hacen que sea difícil para los extranjeros o turistas el comprenderlos, incluso si su lengua es el español. Esta colección puede ayudarte. Si te gustó, no olvides visitar la sección principal de refranes y su significado, la otra lista con todas las palabras chilenas y tampoco dudes en dejarnos un me gusta, comentar y compartirnos en tus redes sociales.

Apasionado por la escritura, antes de estar en Frases.Top he ejercido como psicólogo y logopeda especialista en terapia de lenguaje de niños. Si quieres saber más sobre mí, te invito ver mi perfil de Linkedin. También puedes ver mi libro de Frases para Triunfar en la Vida disponible en Amazon.
