Chile es un país que se caracteriza por poseer un manejo del español bastante curioso, y aunque este pueda ser motivo de burla en algunos lugares, lo cierto es que conocer las palabras chilenas, sus expresiones, jerga y frases de Chile puede ser muy útil. Asíq ue hoy en Frases.Top traemos para ti algunas de las más importantes con su significado, en especial si planeas visitar este hermoso país.
Palabras Chilenas
El conocido “español chileno” es uno de los más curiosos de la región, como todos los países de habla hispana, incorpora expresiones que solo se utilizan en Chile, con la particularidad de que es realmente difícil de entender para turistas o extranjeros que visitan el país o hablan con un chileno. Si planeas viajar a Chile o tienes amigos de esa región, no te pierdas esta colección de palabras chilenas de Frases.Top:
“Al tiro”.
Significado: esta corta frase solo significa: en seguida. Es muy utilizada en conversaciones del día a día.
“Si, poh”.
Significado: solo significa “si, pues” el término “poh” es muy utilizado en Chile como sustitución del “pues”.
“Cachai”.
Significado: es una palabra muy utilizada al final de una explicación o durante conversaciones para decir “entiendes”.
“Pololeando”.
Significado: es una palabra utilizada para describir a las personas que están juntas como pareja. Se suele decir “están pololeando” para querer decir “están de novios”.
“Carreteando”.
Significado: esta palabra significa que se está parrandeando o de fiesta.
“Cuico / Cuica”.
Significado: es una palabra utilizada para describir a las personas que pertenecen a la clase alta y suele asociarse a su forma de hablar.
“Cuma”.
Significado: se les dice así a las personas que se encuentran asociadas o relacionadas a la clase baja o bien, que tienen malos modales.
“Tocar el violín”.
Significado: es una expresión utilizado para describir a las personas que suelen ser las terceras al acompañar a una pareja.
“Luca”.
Significado: se les dice así a los billetes de mil pesos. Es una palabra que se remonta a la España del siglo XVIII, lugar donde se utilizaba la expresión “Pelucones” para referirse a las personas de cabello largo acuñadas en las monedas, en Chile con el tiempo se usó la palabra “peluca” y derivó a “luca”.
“Guanaco”.
Significado: se conoce por ese nombre al vehículo que pertenece a la policía y que arroja agua a presión para frenar y controlar los disturbios.
Desde Frases.Top esperamos que esta interesante colección de palabras chilenas para que, al visitar este bello país o hablar con chilenos, no sea complicado entender lo que están diciendo, o incluso, expresarte con ellas para sorprenderlos y es que muchas personas disfrutan de escuchar sus propios nacionalismos en labios de las personas que les importan.
Frases Chilenas
Los mitos más comunes sobre Chile es que ese es el país donde se habla el castellano más difícil de entender de todos. Esto se debe al uso continuo de modismos, expresiones coloquiales y groserías que superan con creces a las utilizadas en otros países, aunque muchos expertos aseguran que, como cualquier país hispano, cuenta con su propio dialecto español. Si quieres conocer un poco de su cultura, no te pierdas estas frases chilenas de Frases.Top:
“Andar con el Kino acumulado”.
Significado: expresión un tanto altisonante que quiere decir que no se han tenido relaciones sexuales durante un largo período de tiempo.
“Darse vuelta la chaqueta”.
Significado: esta frase describe la acción de describir un cambio de opinión según convenga.
“Irse al chancho”.
Significado: estas palabras son utilizadas para describir que una persona se ha excedido, sobrepasado o abusado de sus facultades, poderes o capacidades.
“Borrar el casete”.
Significado: esta frase se utiliza para decir que a una persona se le borra la memoria cuando consume bebidas alcohólicas.
“Más prendido que tele de conserje”.
Significado: divertida metáfora que se refiere a que una persona tiene un exceso de energía.
“Para chuparse los bigotes”.
Significado: estas palabras se utilizan para expresar que la comida estaba deliciosa.
“Estas pal gato”.
Significado: palabras muy utilizadas para decir que una persona se siente o se ve enferma o decaída.
“Pellizcar la uva”.
Significado: palabras que se utilizan para describir que alguien tiene la intención de quitarle el novio o novia a alguien.
“Lo hemos pasado la zorra”.
Significado: esta frase significa que te la has pasado muy bien, ya sea en una fiesta, una reunión de amigo o cualquier evento.
Significado: con estas palabras quieren decir que la persona se atreve a hacer algo valiente o a decir algo osado.
¿Te gustaron estas Frases Chilenas de Frases.Top? Solo en esta colección encontrarás las más utilizadas y comunes en su día a día. No dejes de aprender y conocer la cultura de otros países, esto no solo enriquecerá tu vocabulario, sino tu mente, esto abrirá tu conciencia y te permitirá disfrutar de nuevas amistades, viajes y experiencias en tu vida.
Jerga Chilena
La jerga chilena que te presenta hoy Frases.Top pertenece a uno de los dialectos más curiosos de Latinoamérica. La pronunciación del español en Chile se caracteriza por el uso del seseo, es decir, no distinguen fonéticamente entre la “s” y la “z” y todavía emplean algunas expresiones del español antiguo, como “¿A dónde váis?” o “¿Cómo estáis?” pero modificados según el dialecto chileno, quienes eliminan la S al final. Si quieres conocer esta interesante jerga, no te pierdas esta colección:
“Turbio”.
Significado: esta palabra se utiliza para describir a las personas o hechos oscuros o dudosa reputación.
“Aperrar”.
Significado: esta palabra es un verbo que significa ser valiente, se emplea para definir la acción de insistir y luchar a pesar de las dificultades.
“Hachazo”.
Significado: es la palabra que se utiliza para describir el malestar matutino provocado por el consumo de un exceso de alcohol el día anterior. Es el sinónimo de resaca.
“Fome”.
Significado: es el sinónimo perfecto para la palabra aburrido. Es una palabra muy utilizada en el argot popular.
“Pesao”.
Significado: es una palabra que se utiliza para describir a las personas que son muy molestosas y odiosas.
Esta bella colección de la jerga chilena puede ayudarte a entender mucho mejor el español utilizado en Chile, algo vital si planeas viajar para ese bello país y sumergirte en su colorida cultura. Como muchos dialectos de la región, su español es una mezcla de español antiguo, de algunas palabras creadas por ellos a lo largo de la historia y la modificación de muchas otras.
Palabras de Chile
Aunque muchas palabras de Chile puedan sonar muy extraño, su español escrito no presenta ninguna diferencia respecto al castellano estándar. Su español coloquial es desconcertante, pero el escrito es uno de los mejores que puedes encontrar. Escuchar hablar a un chileno puede ser desconcertante y complicado para quien lo escucha por primera vez, esto debido a su gran cantidad de nacionalismos que forman parte de su patrimonio, por eso, te invitamos a disfrutar de estas interesantes palabras chiles que Frases.Top tiene para ti:
“Arriba de la pelota”.
Significado: frase realmente curiosa que se utiliza para decir que alguien esta ebrio o borracho.
Apretar cachete”.
Significado: son palabras que expresan que una persona corre con rapidez o con prisas.
“Creerse la muerte”.
Significado: estas son palabras dedicadas a personas que son realmente egocéntricas, que son orgullosas o gustan de vanagloriarse.
“Estar en cana o Canadá”.
Significado: es una frase muy utilizada para expresar que una persona se encuentra en la cárcel o está preso.
“Tener la media cuea / Ser rajuo”.
Significado: esta curiosa frase nos expresa que la persona tiene suerte o es muy afortunado.
Solo en Frases.Top encuentras las mejores palabras de Chile, las más utilizadas, las más curiosas y las que debes conocer para comunicarte a la perfección con un chileno y sorprenderlo con tu dominio de su dialecto. Recuerda que el manejo de un español que no es el nuestro debe ser realizado desde el respeto y nunca desde la burla, porque es parte de la cultura de cada país.
Expresiones Chilenas
Si no eres un chileno y quieres conocer algunas de las expresiones chilenas más curiosas, estás en el lugar indicado. En Frases.Top contamos con una extensa colección de expresiones famosas, recurrentes y curiosas que debes conocer si alguna vez viajas a Chile o hablas con algún chileno, esto para evitarte confusiones y dudas respecto a algunas de las palabras que suelen utilizar con frecuencia:
Yendo en la profunda
Significado: estas son palabras que se utilizan para describir la acción de filosofar o meditar en profundidad sobre los problemas de la vida.
“La mano que aprieta”.
Significado: con esta frase las personas se refieren a la pareja controladora.
“Aserruchar el piso”.
Significado: esta expresión se utiliza para describir o expresar que se busca quitarle el trabajo a alguien.
“Al que le quede el poncho que se lo ponga”.
Significado: es una frase muy utilizada en esos momentos en los que una persona se siente identificada con una crítica o una indirecta negativa.
“Se te cayó el carnet”.
Significado: estas son palabras muy comunes en la región para describir que una persona acaba de desvelar su edad al expresar o compartir un hecho de conocimiento público que pasó hace mucho tiempo.
Por supuesto, en esta colección de expresiones chilenas de Frases.Top no podemos incluirlas todas, en especial, aquellas que son locales o típicas solo de una región. Si quieres conocer más sobre la jerga de este país, puedes hablar con chilenos, estarán encantados de explicarte el significado de las palabras más utilizadas. También te invitamos visitar el listado general con todos los refranes chilenos, así como la lista con los poemas chilenos. Y ya por último, si te gustó este diccionario de nacionalismos, no te vayas sin dejarnos un me gusta, un comentario o compartirnos en tus redes sociales.

Apasionado por la escritura, antes de estar en Frases.Top he ejercido como psicólogo y logopeda especialista en terapia de lenguaje de niños. Si quieres saber más sobre mí, te invito ver mi perfil de Linkedin. También puedes ver mi libro de Frases para Triunfar en la Vida disponible en Amazon.
