Venezuela cuenta con una de las culturas más ricas, diversas e inventivas de Latinoamérica, es por eso que no debe sorprendernos que resalten tanto sus dichos, y es por eso que te hemos preparado la siguiente lista de refranes venezolanos populares que te presentaremos con su significado en Frases.Top, de esa forma podrás comprender a tus amigos venezolanos cuando te reciten alguno o sorprenderlos al recitarlo tú mismo.
Refranes Venezolanos Populares
Los refranes venezolanos populares llevan mucho tiempo en las calles de este país, suelen ser utilizados por todas las clases sociales, pues representan su cultura y su manera divertida y ocurrente de pensar. En Frases.Top tenemos esta interesante y completa colección de refranes con significado para tu disfrute:
“Quedarse sin el chivo y sin el mecate”.
Significado: es utilizado cuando se tienen dos opciones y por perder tiempo con la indecisión o con errores, te quedas sin las dos oportunidades.
“Cachicamo diciéndole a morrocoy conchudo”.
Significado: es un refrán muy utilizado cuando una persona critica a otra y el defecto o acciones que critica también están presentes en él o las lleva a cabo.
“Estar como cucaracha en baile de gallinas”.
Significado: refrán muy utilizado para referirse a esas situaciones en las cuales una persona está desubicada o nerviosa en un sitio que no es su entorno o el mejor para ella.
“Más sabe el diablo por viejo que por diablo”.
Significado: refrán que se utiliza para expresar que, con el paso de los años, una persona acumula experiencias que lo hacen una persona sabia, por lo cual casi siempre tienen la razón.
“Ella es una chupetica de ajo”.
Significado: se utiliza para definir a aquellas personas que les caen mal a todos por tener una forma de ser muy obstinado, molesto o irritante.
“Andar como alma en pena”.
Significado: es una comparación metafórica que se utiliza para describir que una persona está deprimida, triste o agobiada. Las almas en pena son espíritus atormentados que vagan sin descanso buscando la solución a su sufrimiento.
“No gastes pólvora en zamuro”
Significado: refrán que expresa que no debemos perder el tiempo en cosas poco importantes. Y es que no tiene sentido disparar a los buitres (zamuros) ya que su carne no es comestible ni hacen algún daño.
“Ser un “jala mecate”».
Significado: es utilizado para expresar que una persona busca agradar demasiado a otra con el fin de obtener beneficios. Proviene de una historia muy curiosa que nos cuenta que Simon Bolívar ofrecía beneficios especiales a los soldados que le “jalaban el mecate” de su chinchorro con el fin de arrullarlo para dormir.
“Cuando hay santos nuevos, los viejos no hacen milagros”.
Significado: cuando una persona conoce a alguien nuevo o tiene algo nuevo, pierde interés en viejos amigos o conocidos o en un objeto similar, pero viejo.
“Más difícil que matar un burro a pellizcos”.
Significado: refrán aplicado para definir tareas que son muy difíciles o casi imposibles de llevar a cabo.
No hay nada mejor que disfrutar de refranes de todos los países, es una puerta abierta a su cultura, a su forma de pensar e incluso, a su día a día. Desde Frases.Top te invitamos a disfrutar de estos refranes populares venezolanos, estamos seguros que serán de tu agrado y te robarán más de una carcajada.
Dichos Venezolanos
Los dichos venezolanos son expresiones utilizadas a diario para comunicar todo tipo de ideas, es parte importante de su cultura. Quien haya tenido la oportunidad de viajar a este país o hablar con un venezolano puede encontrarse cara a cara con este tipo de expresiones curiosas, y hasta divertidas, si quieres conocer su significado, no te pierdas esta lista de Frases.Top:
“Chivo que se devuelve se desnuca”.
Significado: este es un dicho popular que se utiliza cuando, una vez tomada una decisión, la persona se arrepiente, ya sea por miedo o porque pueda salir mal, pero ese arrepentimiento solo provocaría una consecuencia negativa. Es una manera de expresar que es mejor seguir adelante que mirar hacia atrás.
“Guerra avisada no mata soldado”.
Significado: dicho muy utilizado cuando se le realiza una advertencia o aviso a alguien para que tome precauciones para evitar las consecuencias negativas de lo que hace o lo que está por venir.
“La cabra siempre tira p’al monte”
Significado: dicho muy utilizado para recordar o advertir a quien lo escucha que las personas acaban actuando según sus creencias o tendencias aun cuando no quieran hacerlo.
“Poco a poco se anda lejos”.
Significado: Es un dicho que nos recuerda que es importante trabajar con paciencia y dedicación por los objetivos que se desean lograr que hacerlo mal y con prisas.
“Estar en tres y dos”.
Significado: es un dicho popular que se utiliza para expresar que se está en una situación difícil en la cual no se tiene claro que decisión tomar para salir del problema.
“A ponerse las alpargatas que lo que viene es joropo”.
Significado: se utiliza cuando una situación difícil va a ponerse peor, o mucho más seria, es necesario prepararse para eso.
“Hijo de gato, caza ratón”.
Significado: es muy utilizado en el ámbito popular para expresar lo orgulloso que se está de los logros de los hijos, en especial si hacen lo mismo que los padres. También es utilizado para demostrar la importancia de los genes a la hora de heredar talentos, tendencias o facilidad para destacar a la hora de hacer algo.
“El ladrón juzga que todos son de su condición”.
Significado: dicho empleado para expresar que una persona con malas intenciones siempre juzgará con malicia y prejuicios a los demás, pues cree que todos son tan malos como él.
¡Qué bonito es ver llover y no mojarse!
Significado: expresión popular muy utilizada para recriminar la actitud de las personas que se quejan ante los problemas que no les afectan directamente. También es empleado para criticar y juzgar a las personas que disfrutan de los problemas ajenos.
“Anda a ver si el gallo puso”.
Significado: frase curiosa muy utilizada por los padres o personas adultas para quitarse de encima a jóvenes o niños molestos que no les dejan trabajar o descansar. También se utiliza entre personas adultas o jóvenes para expresar que alguien les está molestando y que quieren que se vaya y no regrese.
En Frases.Top esperamos que estos dichos venezolanos con significado sean de tu agrado. Este tipo de dichos por lo general enriquecen una conversación y aportan humor a cualquier situación, incluso si esta es seria. Venezuela se distingue por su nivel de humor y la gran cantidad de ocurrencias, a tal punto que en un compartir con amigos o una conversación animada suelen surgir nuevos dichos.
Refranes de Venezuela con Significado
Si has habitado en tierra venezolana o has compartido con algún venezolano, de seguro te has encontrado que, en una conversación amena y agradable, se compartan todo tipo de refranes, mismos que ayudan a expresar situaciones o hechos cotidianos de una manera única y hasta divertida. En Frases.Top esperamos que estos refranes de Venezuela con significado te ayuden a entender su cultura, a entenderte con algún amigo o conocido o a enriquecer tu cultura general:
“A cada cochino le llega su sábado”.
Significado: este refrán es muy utilizado para expresar que a las personas negativas, malas o crueles en algún momento pagarán por sus malas acciones, las consecuencias los alcanzarán.
“No te pegues que no es bolero”
Significado: es un refrán muy utilizado para decirle a un hombre que no se acerque de manera lasciva a una mujer sin su permiso.
“Estar como caimán en boca de caño”.
Significado: este refrán se utiliza para expresar que una persona está alerta ante una situación que puede aprovechar para su beneficio. También se emplea para referirse a las personas que solo están a la espera de algún error para criticar a su prójimo.
“Tarde piaste, pajarito”.
Significado: es uno de los refranes venezolanos más populares y se utiliza para expresar que alguien llegó o actuó tarde, o también, que expresó su opinión o sus peticiones demasiado tarde.
“Ni lava ni presta la batea”.
Significado: este curioso dicho se refiere a que una persona no cumple con su trabajo, obligaciones o actividades, pero tampoco permite que los demás lo hagan. Una batea es un lavadero o tina donde se lava a mano.
Los refranes de Venezuela con significado de Frases.Top no solo te ayudan a conocer la cultura de este país, sino a maravillarte con la curiosa relación con otros refranes con significado de la región, pues no solo les une el idioma, sino similitudes en su cultura. Leer refranes de otros países así como ver nuestra lista con todas las palabras venezolanas no solo es enriquecedor, sino un excelente pasatiempo. Si te gustó este contenido, puedes clicar en “me gusta”, compartir nuestros post o comentarlos, de seguro algún conocido los apreciará tanto como tú.

Apasionado por la escritura, antes de estar en Frases.Top he ejercido como psicólogo y logopeda especialista en terapia de lenguaje de niños. Si quieres saber más sobre mí, te invito ver mi perfil de Linkedin. También puedes ver mi libro de Frases para Triunfar en la Vida disponible en Amazon.
